LegislativoPolítica

Interpusieron acción de inconstitucionalidad contra reforma de Guardia Nacional

Luego de aprobarse la iniciativa que permite que la Guardia Nacional dependa de la Sedena, 49 integrantes del Senado de la República interpusieron una acción de inconstitucionalidad contra la reforma ante la Suprema Corte (SCJN).

Los senadores de oposición a Morena y sus aliados informaron en conferencia de presan que es contra la reforma que presentó el presidente de la República para integrar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El Decreto, luego de su aprobación el 9 de septiembre, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En sus argumentos, los senadores del PAN señalan que se viola la Constitución al desplazar del ámbito civil al militar el control de la Guardia Nacional.

En primer lugar, indican que con las reformas se desplaza a la policía civil para integrarlos como militares. Por otro lado, sostienen que ello permite desplegar a la Guardia Nacional sin tomar en cuenta la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Cabe recordar que la Guardia Nacional se creó en 2019 con un mando civil y adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En tanto la naciente corporación se formaba y consolidaba, el Ejército y Marina apoyarían en tareas de seguridad pública.

Aquella reforma del 2019 contó con algunos transitorios, como el que las Fuerzas Armadas regresaran a los cuarteles en marzo del 2024. Es decir, se planteó que, para esa fecha, la Guardia Nacional terminara su preparación. No obstante, actualmente se discute una iniciativa que amplía el plazo hasta el 2028.

Interpusieron acción de inconstitucionalidad contra reforma de Guardia Nacional

La acción de inconstitucionalidad, firmada por los 49 senadores, deberá ser resuelta por la SJCN. Los legisladores Julen Rementería, Miguel Ángel Osorio Chong, Clemente Castañeda y Emilio Álvarez Icaza, quienes presiden sus bancadas, son los representes ante este caso.

Entre las justificaciones que presentaron los senadores de oposición son, además del tema de inconstitucionalidad reclamado, es que esto significaría la militarización del país.

Noticias relacionadas