GobiernoMundoPolítica

Insistió exfiscal de EEUU en desinterés de Obrador por combatir cárteles

El exfiscal de los Estados Unidos (EEUU), William Barr, insistió en el desinterés del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por combatir los cárteles de la droga.

Los comentarios de exfuncionarios y legisladores de EEUU contra el actuar del mandatario mexicano respecto a los cárteles de droga continúan siendo polémica.

Anteriormente, el exfiscal estadounidense escribió en un artículo de opinión en el Wall Street Journal que López Obrador era el principal “facilitador de cárteles”.

Ahora, en una nueva publicación, el William Barr insistió en dichas aseveraciones. En esta afirmó que el gobierno que encabeza López Obrador quiere darle libertad al crimen organizado para traficar drogas hacia los Estados Unidos.

El plan del presidente mexicano, según el exfuncionario en el gobierno de Donald Trump, es “si los cárteles quedan libres para traficar drogas a Estados Unidos, serán más pacíficos dentro de México. Esta política ha fallado”, expresó.

Insistió exfiscal de EEUU en desinterés de Obrador por combatir cárteles

Asimismo, manifestó que, solo cuando Donald Trump era presidente del país vecino del norte, López Obrador hizo algunos intentos de luchar contra el narcotráfico. Sin embargo, cuando perdió las elecciones, la actitud cambió.

“Sólo después de que el presidente Trump amenazó con designar a los cárteles como terroristas, Obrador hizo gestos poco entusiastas de cooperación, para el espectáculo”, sentenció. “Estos cesaron abruptamente cuando el señor Trump perdió la reelección”, añadió.

Para Barr, López Obrador “no tiene interés en confrontar seriamente a los cárteles” y tampoco “permitirá que Estados Unidos lo haga”, dijo. “Él quiere abrazarlos, no pelear con ellos”, afirmó.

También aseveró que el control de los cárteles sobre México es tan fuerte que “el país carece de la capacidad de liberarse de su dominación”.

Por otro lado, cabe recordar que el exfiscal sugirió en algún momento la intervención de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en territorio mexicano para combatir a los cárteles de droga. Actualmente, la propuesta la retomó un senador estadounidense, quien asegura que México permite el ingreso de fentanilo a su país.

Noticias relacionadas