De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el ingreso de turistas a México vía aérea bajó un 19.2% en agosto respecto al mes anterior. En total, el número fue de un millón 629 mil 70 visitantes.
Sin embargo, dicha cifra es un 32.9% mayor a lo que se registró en agosto del 2021, cuando arribaron un millón 225 mil 356 pasajeros por esta vía.
El Inegi reportó que, en número globales, ingresaron alrededor de 700 mil turistas internacionales menos que en el mes inmediato anterior, julio.
Las estadísticas toman en cuenta las personas que llegan a México como turistas y excursionistas vía aérea, terrestre, por las zonas fronterizas de Manera peatonal y en automóviles, y a través de los cruceros.
Los turistas que entraron al país vía terrestre también tuvieron una considerable baja. En julio, ingresaron 458 mil 376 personas; y, en agosto, 283 mil 214.
En cambio, los excursionistas internacionales vía cruceros fue el único sector que tuvo un incremento, con un 3.5%. Aquellos que se internaron por la frontera vía peatonal o automovilística, la reducción no fue de manera significativa.
Red de Aeropuertos y Servicio Auxiliares
Por su parte, la paraestatal Aeropuertos y Servicio Auxiliares (ASA) informó que, de enero a septiembre de 2022, aumentó un 32.5% la atención de pasajeros en esta red en comparación con el mismo periodo, pero del 2021. En éste, se registró el movimiento de dos millones 48 mil 39 usuarios.
El crecimiento se presentó en 15 de las 19 terminales que conforman la Red aeroportuaria de ASA. Nuevo Laredo, creció 87.6%; Chetumal, 54.3%; Puebla, 45.3%; Loreto, 42.2%; Puerto Escondido, 40.8%; Ciudad Obregón, 33%; Tepic, 23.4% Colima, 22.4%; Campeche, 21.9%; Tamuín, 11.3%; Ciudad del Carmen, 9.6%; Tehuacán, 9.5%; Ixtepec, 6.4%; Ciudad Victoria, 6.2%; y, Guaymas, 0.3%.
La red de ASA destacó la realización de 96 mil 696 operaciones aéreas en los 19 aeropuertos. Esto representa un aumento de 6.1%, comparado con 2021.
La carga aérea movilizada de enero a septiembre de 2022, desde y hacia las terminales aéreas que integran la Red ASA, registró un alza, al contabilizar seis millones 811 mil 377 kilogramos, lo que significa un crecimiento de 165.4%, cifra superior a los dos millones 566 mil 396 kilos de los mismos nueve meses de 2021.