El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la inflación va a la baja en México.
Durante su conferencia Mañanera, el titular del Ejecutivo presumió que esto es gracias a las políticas contra la inflación de su gobierno.
“Es muy importante dar a conocer que, con las medidas que estamos tomando, se está logrando una reducción en la inflación; poco, pero ya no está creciendo. […] Estoy hasta ahora satisfecho porque hemos logrado controlar la inflación”, expresó.
Detalló que, en la inflación de octubre, el sector de energéticos disminuyó a 0.4%, el de alimentos se ubicó en 4.3% y el resto de componentes registró 3.8%.
Sostuvo que “a partir del rescate de la industria petrolera, con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia energética, no han aumentado los precios de los combustibles, lo que ayuda al control de precios”.
También afirmó que la enseñanza de esta crisis es que México debe producir lo que se consume. “Tenemos que seguir con ese propósito, por eso el plan de entregar los fertilizantes de manera gratuita”, apuntó.
“El consumo popular es lo que más debe de importarnos o para decirlo de otra manera, que no haya carestía, que rinda el dinero, el ingreso. No podemos permitir que se incremente la inflación porque afecta a todos y mucho más a la gente pobre”, agregó.
Este lunes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 8.53%. La cifra está por debajo del registrado en la segunda mitad de septiembre y de lo estimado por los analistas. Se trató del tercer descenso quincenal seguido del INPC desde el 8.77% que alcanzó hasta la segunda mitad de agosto.
Sin embargo, de acuerdo con datos del Inegi, muchos productos todavía siguen al alza. Por ejemplo, la leche subió 1.03%; la calabacita, 19.12%; el jitomate, 9.31%; la electricidad, 17.46%; y, la tortilla de maíz, 0.93%.
Mientras tanto, el gas doméstico, la papa y otros tubérculos son los que tuvieron una baja.