¡Increíble!, alrededor de las 13:05 horas, tembló otra vez un 19 de septiembre en México, donde esta ocasión se sintió un sismo de 7.7 grados de magnitud.
Lo que más asombró a todos es que sucedió por tercera vez un 19 de septiembre, misma fecha en que ocurrieron los de 1985 y 2017.
Asimismo, la sorpresa fue también por el hecho de que ocurrió después del Simulacro Nacional 2022, igual que como pasó en 2017.
En esta ocasión, el sismo se registró a los pocos minutos de que concluyó el Simulacro, es decir, unos 15 minutos después.
#TiempoReal: ¡Increíble, vuelve a temblar un 19 de septiembre. Minutos después de concluir el simulacro en la CdMx pic.twitter.com/JLoJQ0jbKE
— Tiempo Real (@_Tiempo_Real) September 19, 2022
Desde el Zócalo, los asistentes al evento sintieron el temblor segundos antes de que sonara la alerta sísmica. El asta bandera de la Plaza de la Constitución comenzó a moverse y todos se quedaron en calma esperando que pasara el movimiento telúrico.
En el lugar no pasó a mayores, salvo algunos casos aislados de crisis nerviosas. No obstante, en otros lugares de la Ciudad de México se reportaron edificios con grietas y daños menores.

De acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo se registró a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán, a las 13:05:09 horas (tiempo del centro de México). El epicentro fue (latitud y longitud) 18.22°, -103.29° y a una profundidad de 15 kilómetros.
Hace 37 años, en 1995 se registró uno de los hechos más trágicos de la historia de México, el sismo del 19 de septiembre. Éste dejó cientos de personas muertas e inmuebles caídos. Lo anterior sorprendió a todos porque, en la época moderna del país, no se vivió un desastre natural como ése.
Décadas más trade, nadie esperó que, justo luego de realizarse el Simulacro Nacional, las y los mexicanos volverían a vivir una situación como ésta. Fue así que un 19 de septiembre, pero del 2017, se registró un temblor de 7.1 grados.