Arte y Cultura

Incendio en la Isla de Pascua deja daño “irreparable”

Las autoridades de la Isla de Pascua informaron sobre un incendio forestal, presuntamente iniciado por la quema intencionada de un pastizal causó un gran daño.

El incendió afectó a varios megalitos, conocidos como moai. Así como 100 hectáreas de terreno, entre ellas, la zona del volcán Ranu Raraku. 

La Isla de Pascua tiene cerca de 1,000 de megalitos, conocidos como moai, Los cuáles miden 4 metros de altura  y fueron tallados por una tribu polinesia hace más de 500 años.

La subsecretaria del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Pérez Dattari, escribió un tuit al respecto. 

“Lamentamos este grave incendio en #RapaNui en el volcán Rano Raraku, con afectación al Sitio de Patrimonio Mundial. Hace solo dos días, el fuego arrasó más de 100 hectáreas en la isla”, se puede leer en el tuit. 

Asimismo, la subsecretaria informó que los cortafuegos exteriores, realizados por organizaciones y la comunidad, evitaron que el lado exterior de la cantera se quemara completamente. 

Por su parte, el director de la comunidad Ma’u Henua a cargo de la administración y manutención del parque, Ariki Tepano, calificó el daño como “irreparable y con consecuencias más allá de lo que ven sus ojos”.

Cabe mencionar, que el incendio se dio a tres meses de la reapertura al turismo mundial de la isla. Ya que el pasado 5 de agosto las autoridades de la isla habían comunicado que el territorio nuevamente estaba recibiendo visitantes de todo el mundo. Luego de dos años de estar completamente cerrada por la pandemia del coronavirus.

 

Noticias relacionadas