El Partido Acción Nacional (PAN) otra vez presentó un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TPJF) donde impugna el regreso de Jaime Bonilla Valdez al Senado.
El Comité Ejecutivo Nacional del PAN presentó una demanda de juicio electoral por actos de “inconstitucionalidad” por parte del ex gobernador de Baja California.
Los panistas afirman que el Senado de la República fue omiso al artículo 125 de la Constitución Política. Este establece que:
“Ningún individuo podrá desempeñar a la vez dos cargos federales de elección popular ni uno de la Federación y otro de una entidad federativa que sean también de elección; pero el nombrado puede elegir entre ambos el que quiera desempeñar”.
Bonilla Valdez solicitó licencia al Senado, contendió por la gubernatura de Baja California, ejerciendo desde noviembre del 2019 a octubre del 2021. Fue hasta el 17 de agosto de 2022 que se reintegró de nueva cuenta como senador.
Al ser gobernador, asegura el PAN, agotó su derecho a tomar posesión de su escaño. Es decir, al protestar como mandatario estatal, se encuentra impedido, de acuerdo con la Constitución, de ejercer su cargo en la Cámara Alta.
Segundo intento de bajar a Bonilla del Senado
Desde el ámbito local, el Comité Directo Estatal del PAN ya había promovido un recurso ante el Tribunal Electoral. En ese entonces, la Sala Regional de Guadalajara del TEPJF resolvió que Bonilla Valdez no podía seguir en el Senado de la República.
La razón era que, al desempeñarse como gobernador durante su licencia, optó por el cargo de elección popular, agotando su derecho de escoger entre ambos. Así, el exmandatario tijuanense debió dejar vacante la senaduría.
