El presidente, Andrés Manuel López Obrador, al hablar sobre el caso Ayotzinapa que hoy, 26 de septiembre, cumple 8 años, declaró que es día de luto nacional.
“Ya se ha informado de que vamos a continuar con la investigación, que se ha avanzado y se está rompiendo el pacto del silencio y de impunidad, y vamos a continuar haciendo justicia”, expresó al inicio de su Conferencia Mañanera.
Asimismo, dijo que, “como es natural y lógico”, existen muchos intereses en juego. “Hay quienes no quieren que se conozca lo que sucedió, tampoco que se castigue a los responsables”, resaltó.
Comentó que, también, hay quienes quieren que su administración no cumpla con los compromisos de justicia. “Se benefician de administrar conflictos y tampoco quieren, aunque parezca increíble, que se resuelvan los problemas”.
Aseveró que se tiene “una voluntad inquebrantable para que haya justicia, que no haya corrupción ni impunidad”. Comentó que las personas señaladas como presuntas implicadas, deberán aclarar “si participaron o no, si son culpables o inocentes, si recibieron órdenes y de quién”.
Por otro lado, acotó que los familiares le dijeron que ellos querían la verdad, “aunque fuese dolorosa”. Al respecto, añadió que “lo demás es una actitud de, con todo respeto, zopilotes. Pero, si se conoce la verdad, no hay problema, la verdad es la que nos va a liberar de todo”, dijo.
Sobre la información que se testó (ocultó) dentro del Informe que presentó la Comisión para la Verdad, sostuvo que él prefiere que todo se transparente. “Ojalá los abogados y los jueces pongan adelante la justicia, no es posible que por un asunto de procedimiento se impida hacer justicia”.
En ese sentido, indicó que la información con los nombres de los posibles responsables que, supuestamente, se filtró, no impedirá hacer justicia en el tema.
“Si lo hicieron con ese fin están mal, porque nosotros no vamos a dejar de exigir castigo a los responsables, esas argucias legaloides chicanas no aplican”, argumentó.