GobiernoPoder JudicialÚltima Hora

Homicidios dolosos aumentaron en los primeros dos meses de 2023

La violencia sigue siendo una preocupación en México, ya que el número de homicidios dolosos aumentó en los primeros dos meses de 2023. Según los datos publicados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se registraron 4,882 asesinatos en ese período. Lo que representa un aumento del 4.23% en comparación con el mismo período del año anterior.

De acuerdo con los datos de la SSCP, en febrero tuvo 2,282 asesinatos, una ligera subida del 1.06% en comparación con el mismo mes del año pasado. No obstante, es importante destacar que este número representa una disminución del 12% con respecto a enero de 2023, cuando se registraron 2,600 asesinatos.

En cuanto a los feminicidios, solo en febrero se registraron 75 feminicidios y en lo que va del año, han habido 147 feminicidios, un 4.55%. 

Sin embargo, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, defendió que desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo en diciembre de 2018, se produjo una disminución del 21.1% en el número de homicidios dolosos en el país.

Asimismo, el reporte indica que seis estados de México siguen concentrando casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán. Estos seis estados registraron 2,345 asesinatos en los primeros dos meses de 2023.

Dichas cifras, la caída anual de 7.1% en homicidios en 2022, cuando México registró 30,968 asesinatos tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34,690 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020, seguidos de 33,308 en 2021.

A pesar de esto, el presidente asegura que “afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno”.

Noticias relacionadas