El día de ayer, el titular de la secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán y la Coordinadora Nacional de Protección Civil Laura Velázquez, develaron una estatua de la perrita rescatista “Frida”. La cual fue hecha como agradecimiento al servicio prestado por los perros de rescate a los mexicanos.
Durante el discurso de la revelación, Ojeda expresó que estaban rindiendo un homenaje a uno de sus más queridos elementos caninos.
“Nuestra muy querida perrita Frida ha tenido una vida de inigualable labor y profundo amor en cada misión que se le ha encomendado. Sus días ya en retiro le han presentado varios retos, aunque siempre estaba acompañada de personal naval y bien atendida médicamente. Nos conmueve que tenemos buenos recuerdos con Frida y la alegría colectiva por las sonrisas que nos ha robado”, indicó el almirante.
También hizo énfasis en que ese espacio no solo debe de servir para honrar la vida de Frida. Sino también como un recordatorio de lo que ha simbolizado.
“Ella nos hace refrendar el espíritu de cuerpo, el compañerismo y la unión que nos permite, a seres con nosotros, con todos nuestros andares y recursos, apoyar a la sociedad y con nuestros valores que es el honor, deber, lealtad y patriotismo”, indicó Ojeda.
En la ceremonia se narró la vida de “Frida” y se proyectó un video con su trayectoria. Para luego develar dicha escultura dentro de las instalaciones de la Semar.
“En homenaje a la extraordinaria labor que tuviste como integrante de nuestra noble institución, en gratitud al amor y al cariño que continúas sembrando en nuestra familia naval, en millones de mexicanas y mexicanos más allá de nuestras fronteras, tu vida nos motiva a continuar dándolo todo para servir a México. Gracias, querida Frida”, se puede leer en la placa de la estatua.
Hoy, @laualzua participó en la ceremonia de Develación de la escultura del elemento canino “Frida”🐶, evento encabezado por el @AlmiranteSrio, en donde se rindió homenaje a los binomios caninos que trabajan en favor de la población civil en casos de desastre y ayuda humanitaria. pic.twitter.com/0LEdg1pT17
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 6, 2022
Los servicios de búsqueda de Frida
La perrita, quien cumplió 13 años de edad y está retirada desde el 24 de junio de 2019. Colaboró en las tareas de búsqueda y rescate por el sismo de Haití en 2010 y en las de la explosión de la Torre de Pemex en 2013. Así como en Ecuador, donde un deslave sepultó a todo un pueblo en 2017.
Asimismo, participó en la búsqueda durante los sismos del 7 y 19 de septiembre del 2019. Convirtiéndose en un símbolo de las tareas de rescate de los binomios caninos. Pues como dijo el Almirante Ojeda, “Frida” le dio esperanza a miles de familias mexicanas en momentos más apremiantes.
“Frida no sólo ha motivado en nuestro diario actuar como mujeres y hombres de mar. También ha dado esperanza a miles de familias mexicanas en los momentos más apremiantes”, aseguró Ojeda.