Dos días después de su “supuesta desaparición” y búsqueda, hallaron sin vida a un niño, de nombre Carlos Antonio, cuyo cuerpo estaba enterrado en su propia casa en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México (Edomex); las autoridades detienen a dos personas presuntamente implicadas.
El menor, de 5 años, fue reportado como desaparecido el 9 de noviembre. Según la versión de la madre, caminando por una calle de la colonia Xochiaca, unos sujetos se acercaron en un vehículo, la golpearon y arrebataron al niño. Tras el reporte, se emitió la Alerta Amber para localizarlo.

Las autoridades comenzaron el protocolo de búsqueda e investigación. Entre las diligencias, acudieron al domicilio donde vivía Carlos Antonio, en el Barrio Xochiaca. Ahí, elementos de la fiscalía encontró tierra removida en la vivienda y, tras excavar en el sitio, hallaron enterrado el cuerpo del menor.
Por esto, la Fiscalía General de Justicia del Edomex detuvo Dulce “N”, madre del niño, y de Joel “N”, pareja de la mujer. El delito es por su probable participación en delitos vinculados con la desaparición del menor, y a quienes se les presentó ante el Agente del Ministerio Público.
¿Hay relación con el caso de la niña de “calcetitas rojas”?
De acuerdo con reportes, hay confusión sobre si hay una relación de primos entre Carlos Antonio y Lupita Medina, la niña que se encontró sin vida en 2017 y que tenía unas calcetas rojas.
Cabe recordar que, en marzo de 2017, su cadáver se encontró tirado en el Bordo de Xochiaca, en el Estado de México. El cuerpo de la menor, de 4 años de edad, estaba envuelto en una cobija y vestía una camiseta verde y una calcetitas rojas. En 2019, un juez sentenció a 88 años de prisión por feminicidio a Yadira «N», madre de la niña, y a Pablo «N», novio de la mujer.
La tía de Lupita, María Medina, desmintió la versión de este parentesco. Explicó que no tienen ningún vínculo de sangre o lazos familiares directos. “Él no tiene ningún parentesco con Lupita, no tiene apellidos ni ningún vínculo de sangre”, dijo.
Comentó que la confusión se pudo dar por el apoyó que brindó en la búsqueda del niño. Y, aunque dijo ser tía política de la familia, aclaró que los menores no se conocían.