Mony de Swaan Addati, último Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), presentó el pasado 9 septiembre una denuncia ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en México para Google y Apple.
De acuerdo a una publicación de Twitter emitida por Swaan, la denuncia ha sido motivada por presuntas prácticas anticompetitivas. Las cuales realizan dentro de sus respectivas tiendas de aplicaciones digitales Play Store y App Store.
“La denuncia explica que ambas empresas obligan a que cualquier compra de bienes digitales dentro de las apps distribuidas a través del Play Store de Google y la App Store de Apple solo puedan ser pagadas a través de los sistemas de procesamiento de pago de Google y Apple”, publicó de Swaan en un tuit.
El expresidente de la Cofetel, explicó que Apple y Google inhiben por completo la competencia en el mercado de app stores. Las cuales se harían aprovechando su posición monopólica en sus tiendas de aplicaciones. “Apple y Google aprovechan su monopolio en app stores para atar el uso de sistemas propios de procesamiento de pagos para compras in-app e inhibir por completo la competencia en este mercado”, dijo de Swaan en otro tuit.
También aseguró que las empresas antes mencionadas cobran una comisión de entre el 15 y 30% por utilizar sus procesadores de pago.
De Swaan también informó que Apple y Google, “prohíben que los desarrolladores redirijan, reenvíen o siquiera informen a sus usuarios sobre la existencia de mecanismos alternativos de pago”, y que estos podrían resultar ser más baratos que los que ofrecen estas compañías.
Asimismo, publicó que independiente a las razones expuestas, la denuncia también se basa en otros casos internacionales. Dedicando algunos tuits a explicar denuncias hechas por desarrolladores en países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Austria, Reino Unido, Corea del Sur, entre otros.
Finalmente, comentó que este tema no ha sido discutido por las autoridades mexicanas ni por el Congreso de la Unión. Aasegurando que “los que pierden no son otros que los desarrolladores de apps y, sobre todo, los consumidores”.
El expresidente de la Cofetel espera que con esta denuncia el Instituto Federal de Telecomunicaciones, investigue y tome las medidas correspondientes.