El gobierno de Nuevo León emitió una advertencia a Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre censurar su refinería en Cadereyta, luego de que se captara una inusual de una nube de humo que podría tener gases contaminantes que sean perjudiciales para el medio ambiente y la salud.
Al respecto, Pemex se negó a recibir un exhorto de advertencia porque el domingo es día inhábil. Sin embargo, informó que la emisión registrada se realizó bajo un procedimiento controlado.
De acuerdo con Petróleos Mexicanos, el procedimiento se llevó a cabo el domingo a las 13:09 de la tarde, en una de las plantas de la procesadora ubicada 30 kilómetros al oriente de esta capital, en forma de “paro seguro”.
“Este procedimiento, que se aplica de manera preventiva, generó —durante siete minutos— una columna de humo, cuyo contenido era 99% de vapor de agua y el 1% restante era remanente de hidrocarburo, lo que le dio coloración amarilla a la columna de vapor”, explicó Pemex en un comunicado.
A su vez, el escrito aclara que dicha nube no representa ningún tipo de riesgo para la población.
Por su parte, la Secretaría del Medio Ambiente estatal arribó al lugar con el objetivo de entregar la amenaza de clausura. No obstante, los empleados afirmaron que no podían recibirlo, sino hasta el martes cuando se reanuden las actividades.
Además, el gobierno dió a conocer que de acuerdo al Sistema Integral de Monitoreo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente en Nuevo León, esta refinería ha registrado un aumento incremento en las emisiones nocturnas.
“Cada noche a partir aproximadamente de las 20:00 horas se intensifican las emisiones de la Refinería de Cadereyta. En especial durante esta época del año y debido a las condiciones meteorológicas prevalecientes, es muy obvio el impacto de sus emisiones que pueden observarse como se dispersan por el Área Metropolitana de Monterrey”, se puede leer en el documento.
Cabe mencionar que estos hechos fueron detectados por los ciudadanos de la localidad. Quienes se han quejado al respecto y han publicado videos a través de redes sociales para evidenciar las grandes emisiones.
En consecuencia, el gobernador de Nuevo León, publicó un video en redes sociales, en el que aseguró que habrán “sanciones fuertes” contra la planta procesadora por estos hechos.