En Estados Unidos, el Gobierno de México recuperó alrededor de 44 millones de pesos (mdp) por activos de empresas de Genaro García Luna, ex titular de la que fuera la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
El 21 de septiembre de 2021, el Gobierno de México presentó una demanda civil en contra del exsecretario y su esposa, Linda Cristina Pereyra. A través de esta, pretendía recuperar recursos que obtuvo por medio de contratos que recibió ilegalmente y en perjuicio del Estado mexicano.
Luego de dar seguimiento a la demanda, la parte mexicana acreditó que los demandados incurrieron en default (falta) al omitir concurrir al juicio. Por lo tanto, la jueza Lisa Walsh ordenó la entrega de los bienes de la empresa Delta Integrator que reclamó el Gobierno de México.

Asimismo, ordenó trasladar al Gobierno de México, en máximo 10 días, los bienes de la empresa. En total, son 2 millones 524 mil 50 dólares; es decir, unos 44 millones de pesos mexicanos. Dicho recurso es procedente de la venta de inmuebles que García Luna y Linda Cristina Pereyra adquirieron en Florida.
Específicamente, fue un millón 968 mil 250 cincuenta dólares por tres inmuebles ya liquidados. Además, otro departamento en Miami, Florida, con un precio aproximado de 555 mil 800 dólares que todavía no se liquida.
En ese sentido, el gobierno afirmó que esta es una primera recuperación de activos en Florida, “productos de actos de corrupción de la banda que organizó García Luna y que operó durante más de diez años, durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto”.
También indicó que el juicio civil en el que el gobierno de México reclama más de 600 millones de dólares, aún no termina y continuará hasta su culminación.
Política | También te puede interesar leer: La red de corrupción y las propiedades de García Luna