El ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, informó que las autoridades brasileñas identificaron en diez estados a los responsables de financiar a los participantes del asalto a las instituciones democráticas en Brasilia.
“Todavía no es posible distinguir claramente las responsabilidades en cuanto a la financiación. Lo que se puede afirmar plenamente es que hubo financiación. Tenemos una lista de todos los contratistas de autobuses”, explicó Dino.
De acuerdo con el titular, todas las personas identificadas serán llamadas a declarar, “porque los buses han sido contratados y no se han destinado a excursiones turísticas».
Dino responsabilizó al gobierno del Distrito Federal, ya que aseguró que la planificación de las fuerzas de seguridad pública de Brasilia fue “determinante” para posibilitar el asalto a los edificios públicos.
A su vez, comunicó que devolverá la gestión de la seguridad pública a las autoridades de Brasilia “lo antes posible”. No obstante, llevará a cabo una “revisión” en el cuerpo policial antes de hacerlo.
Además, el ministro calificó el episodio de este domingo como “el Capitolio brasileño”, en alusión a la invasión por parte de simpatizantes del expresidente Donald Trump del Congreso estadounidense en 2021.
“Vivimos en el Capitolio brasileño ayer. Con diferencias. Aquí no hubo muertos y más presos que allá”, expresó en declaraciones recogidas por Agencia Brasil.
Cabe mencionar, que más de cien autobuses partieron desde diez estados distintos rumbo a Brasilia días previos a los ataques a las instituciones del Estado. Por los que detuvieron a unas 1,500 personas y según el ministro de Justicia brasileño, detrás del flete de estos vehículos se encuentran ciertos empresarios destacados.