GobiernoPolítica

Gobierno da ultimátum a la compraventa de Mexicana de Aviación

El Gobierno de México da un ultimátum a los sindicatos para la compraventa de la marca Mexicana de Aviación.

Al saberse que el Ejército Mexicano operaría su propia línea comercial, el Gobierno federal inició el proceso para comprar la marca de la extinta aerolínea.

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que la idea es que la aerolínea del Ejército conserve el nombre de Mexicana de Aviación.

Sin embargo, al quebrar y estallar la huelga de los extrabajadores de Mexicana, muchos quedaron en el limbo. Sus derechos laborales quedaron en suspenso; pero, con la compraventa, muchos podrían recuperar algo de lo que perdieron, como sueldos caídos y prestaciones.

No obstante, hay un grupo de personas que se resisten a este proceso, por lo que se corre el riesgo de que los jubilados y extrabajadores reciban algo. Es decir, podrían perder la negociación, advirtieron los líderes de agrupaciones sindicales.

“Hoy estamos en una disyuntiva”, dijo Marco Calva Pimentel, secretario del interior del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares.

“Si permitimos que vuelva a volar o no la primera aerolínea de México, sólo por una minoría que no lo permite, y la invitación a estos compañeros es tomar una decisión dolorosa, pero necesaria, porque se sacrifican parte de nuestros derechos”, destacó.

Gobierno da ultimátum a la compraventa de Mexicana de Aviación

Los líderes sindicales de las asociaciones de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), de Jubilados Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM), y de Pilotos Aviadores de México (ASPA), exhortaron a 229 trabajadores que se oponen a la compraventa a que reconsideren su postura. En caso contrario, podrían perder la oportunidad de que 6 mil 500 jubilados y extrabajadores reciban parte de esa venta.

El ultimátum es que el 5 de junio vence el plazo para concretar la venta de la marca y bienes. La mayoría sí quiere el acuerdo de compraventa porque, de no hacerlo, consideran que podrían llevar a Mexicana y a sus bienes a la ruina.

“Cinco organizaciones llegamos a un acuerdo y estamos tratando de aprovechar lo que nos da este gobierno y que no hizo el gobierno de Enrique Peña Nieto ni Calderón”, dijo Fausto Guerrero, presidente de AJTEAM.

Iván Enríquez, afiliado disidente de ASSA, declaró que no están en contra de la venta, pero sí con el monto que ofrece el gobierno federal. Este último ofrece 850 millones de pesos, pero muchos de los jubilados no les darán ni 100 mil pesos, advirtió. Agregó que aquellos que están a favor son personas que ya cuentan con un empleo.

Noticias relacionadas

Dejar comentario