EncuestasEstadosYucatánZacatecas

Gobernador de Yucatán, con mayor aprobación; el de Zacatecas, el de menor: Encuesta

Al mes de septiembre de 2022, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, es el mandatario estatal con mayor aprobación entre sus homólgos del país; en el polo opuesto, David Monreal Ávila, mandatario de Zacatecas, es a quien menos aprueban su desempeño, revela La Encuesta Mx.

En Yucatán, el 61.8% de la población está de acuerdo con la gestión de Vila Dosal como gobernador; en cambio, Monreal Ávila, tiene una aprobación de desempeño de 31.1%.

El primero es miembro del Partido Acción Nacional (PAN) y gobierna a los yucatecos desde el 2018; mientras que el zacatecano, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lo hace desde el 2021.

La lista de los cinco gobernadores mejor calificados sigue con el también panista, Mauricio Kuri González (59.2%), quien gobierna en Querétaro desde el 2021. Después, Rubén Rocha Moya (57.6%), morenista que dirige los rumbos de Sinaloa, siendo éste el mejor posicionado de su partido.

A su vez, la cuarta posición la ocupa Miguel Ángel Riquelme Solís en Coahuila (57.5%), quien está por concluir su gestión. De hecho, es el miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con mayor aprobación, de los tres estados que gobierna el tricolor.

Finalmente, en el quinto sitio está la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda (56.9%), de Morena, PT y Partido Verde.

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza las encuestas de Morena para ser candidata a la Presidencia de la República, se ubica cerca de la parte media de la tabla (posición 12) con el 50.6% de aprobación por parte de su gobernados.

Gobernador de Yucatán, con mayor aprobación; el de Zacatecas, el de menor: EncuestaLos peores evaluados

En contraparte, hay gobernadores que no terminan por convencer a la ciudadanía con su desempeño. En ese sentido, aparte de Monreal Ávila, los que menor calificación tienen son Cuauhtémoc Blanco Bravo, en Morelos por Encuentro Social (PES), con el 40.5%. Asimismo, Enrique Alfaro Ramírez (40.6%), jefe del Ejecutivo en Jalisco por Movimiento Ciudadano.

Por su parte, Alfredo Ramírez Bedolla (41.2%), gobernador de Michoacán por Morena y PT; y, Alfredo del Mazo Maza (42.3%), del PRI, quien también terminará su administración en 2023, cierran la lista de la parte baja.

¿En qué áreas se evaluaron?

A las y los ciudadanos que respondieron la encuesta se les preguntó, además del desempeño, cómo calificaban la gestión de sus gobernadores en economía, seguridad y honestidad.

Noticias relacionadas