LegislativoPolíticaÚltima Hora

Fuerzas Armadas hasta 2028, avalaron diputados

Tras varias horas de discusión, diputados federales avalaron la permanencia de las Fuerzas Armadas hasta el 2028; es decir, hasta esa fecha regresarán a los cuarteles. La votación: 339 a favor, 155en contra y 2 abstenciones.

Cabe recordar que esta es la segunda discusión sobre el tema, pues se debatió la Minuta que envió la Cámara de Senadores con los cambios hechos a la primera aprobación que hiciera la Cámara Baja.

El tema, por su relevancia, fue ampliamente discutido por los grupos parlamentarios, quienes fijaron su postura respecto al dictamen a la minuta de reforma al Quinto Transitorio del decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional.

Al ser aprobado, se turnará a los 32 Congresos locales, quienes también deberán avalarlo para poder entrar en vigor.

A favor

El diputado de Morena, Óscar Cantón Zetina, mencionó que el debate no es coyuntural ni electoral. Afirmó que se busca brindar tiempo y confianza a las Fuerzas Armadas para fortalecer la seguridad pública hasta 2028 y lograr la consolidación de la Guardia Nacional.

Asimismo, el aprovechar la disciplina, adiestramiento y valores de las Fuerzas Armadas para combatir la inseguridad. “Millones de mexicanos quieren paz y justicia”.

Carlos Iriarte Mercado, diputado del PRI, expresó que la participación de las Fuerzas Armadas será extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

Por el Verde Ecologista, el diputado Jorge Luis Llaven Abarca enfatizó que el dictamen se perfeccionó. Incluye, dijo, un fondo para fortalecer a las policías locales. También, llamar a cuentas a los titulares de Sedena, Marina y Guardia Nacional.

El legislador Luis Arturo González Cruz, también del Verde, destacó que las modificaciones al dictamen fortalecerán los mandos civiles y la rendición de cuentas por parte de las Fuerzas Armadas.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT, cuestionó que, “mientras tuvieron el gobierno y los fondos, no hicieron, en décadas policías municipales bien preparadas, capacitadas y bien pagadas”.

En contra

La oposición, por su parte, aseveró que el dictamen” significa la derrota del poder civil frente al poder militar”, esto en palabras del legislador del PAN, Marco Humberto Aguilar Coronado.

A su vez, la panista Mariana Gómez del Campo Gurza indicó que los albiazules están “en contra del dictamen que militariza al país”. Sostuvo que el dictamen se hizo “sin un análisis serio que lo justifique ni un diagnóstico acerca de lo que ha funcionado y no ha funcionado en materia de seguridad”.

De parte de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro Cabrera resaltó que el tema era “político y no técnico”. Sentenció que “la militarización es más muertos, más desparecidos, más delincuencia, más poder al narco, más violaciones a derechos humanos y más restricciones de nuestras libertades”.

Mirza Flores Gómez, diputada de la bancada naranja, subrayó que la seguridad pública solamente funciona por la vía civil.

En su participación, Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, del PRD, aseveró que se tendrá “una Guardia Nacional operada por Fuerzas Armadas, sin tiempo y sin limitación”.

NOTICIAS RELACIONADAS