DeportesInternacional

Fórmula-E México, lo que tienes que saber

La Fórmula-E está de vuelta en México y, además, la Ciudad de México será la sede del inicio de la temporada 2023, por ello te contamos todo lo que tienes que saber de esta carrera si eres fan del automovilismo.

E-Prix de la Ciudad de México 2023

Aun cuando en México se realiza esta carrera desde el 2016, por primera vez el E-Prix 2023 en la capital mexicana marcará el inicio de una temporada.

Fórmula-E México, lo que tienes que saber

Este viernes 13, los corredores realizarán las pruebas previas a la carrera, misma que se desarrollará este sábado 14 en el autódromo Hermanos Rodríguez en punto de las 14:00 horas.

Fórmula-E México, lo que tienes que saber

Por otro lado, la pista en la Ciudad de México es de los pocos circuitos donde se corre que no son callejeros. Además, a diferencia de la F1, la oportunidad de poder ver a los pilotos más de cerca, es más accesible.

Para los fanáticos que quieran asistir al E-Prix de la Ciudad de México –si aún encuentran disponibles – los boletos rondan entre los 420 y 660 pesos. Con el fin de atraer a más niños y jóvenes a este deporte, los niños de 3 a 15 años pagan un precio especial que va desde los 180 pesos, hasta los 300 pesos. El día sábado, el acceso será desde las 7:00 horas y concluirá a las 21:00 horas.

Asimismo, entre las amenidades que se podrán disfrutar están la Fan Village, que contará con distintas actividades y un escenario donde se presentará el dúo de DJ’s Nervo.

En caso de no alcanzar boletos o no poder asistir, se puede ver la carrera por estos canales de televisió: Claro Sports, Fox Sports 3, Fox Sports Premium, A+ y Azteca Deportes.

La temporada 2023

En esta temporada se estrenará la tercera generación de autos de esta categoría que podrán alcanzar los 322 kilómetro por hora.

Otra característica es que, además de la potencia extra, también serán más sustentables y la batería del auto se podrá reciclar al final de su vida útil. También, varios elementos del auto como baterías, llantas y la carrocería están creadas con materiales reciclados.

Al igual que la Fórmula 1, es un evento que atrae a miles de fanáticos del volante; por lo tanto, se espera una derrama económica de 100 millones de dólares durante toda la temporada. En total, son 18 carreras y terminará el 30 de julio en Londres.

NOTICIAS RELACIONADAS