Arte y CulturaCDMXLifestyle

Festival de arquitectura del 21 al 25 de septiembre en la Cdmx

Hoy inicia unos de los festivales más importantes en el rubro de la arquitectura por parte de Mextropoli, este magno evento llevara conferencias y exposiciones en diferentes recintos.

Prepárate y vive la ciudad extraordinaria a partir de este miércoles  21 de septiembre en MEXTRÓPOLI 2022, su ubicación es en la Alameda Central, en el Centro Histórico con un horario de inicio a las 9:00 am con entrada libre.

El acceso difiere con la sede, ya que en los espacios públicos será entrada libre y en sus sedes restantes tendrán un costo a partir de $1,350.

Visita: https://mextropoli.mx/ para adquirir tus entradas.

Las sedes del festival de arquitectura son:

  • Alameda Central.
  • Teatro Metropólitan.
  • Museo de la Ciudad.
  • Colegio San Idelfonso.
  • Centro Cultural España.
  • Museo Franz Mayer.
  • Laguna.
  • Centro Cultural El Rule.
  • Laboratorio Arte Alameda.
  • Infonavit.
  • Proyector.
  • Museo de Arte Popular.
  • Emilio Dónde.
  • Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.
  • Lago Algo.


Este festival reúne más de 80 mil personas diseñando ciudad: estudiantes, ciudadanos, profesionistas, turistas, creativos, servidores públicos, artistas, líderes de opinión y expertos en la materia, para generar ideas, conocimiento, Arte y técnica de diseñar con una nueva visión a través de la arquitectura.

En este 2022 la idea es volver con el esquema que teníamos prepandemia, dando privilegio al espacio público”, comparte con Newsweek en Español Andrea Griborio, quien desde 2014 es directora de Mextrópoli.

“Este año volvemos a concentrar más de 120 actividades de distintos formatos y en diversos espacios, sedes que nos permiten reconocer nuestra ciudad. También tendremos 20 mesas de diálogo”, comento la directora de Mextrópoli.

 

¿Qué actividades hay?

Conferencias, exposiciones, mesas de diálogo, talleres con expertos, instalaciones en el espacio público, rutas y visitas especializadas, presentaciones de libros y otros eventos.

La ciudad de México se transformara en un poderoso atractivo cultural, turístico y ciudadano, al promover la reflexión sobre: vivienda, movilidad, espacio público, equidad, entre otros tema de interés urbano. Es el encuentro de la cultura a través de la arquitectura.

Este evento ya tiene una trayectoria de nueves años, te presentamos un poco de sus ediciones pasadas.

MEXTRÓPOLI 2014 fue del 22 al 26 de marzo de 2014 y presentó como tema la idea de ‘Habla Ciudad’. Participaron Antanas Mockus, Jose Castillo, Jordi Hereu, Rudy Ricciotti, Juan Villoro, Elizabeth Diller, Iwan Baan, Frederic Amat .

MEXTRÓPOLI 2015 fue del 06 al 10 de marzo de 2015 y presentó como tema la idea de  ‘Densidades’. Participaron Ricky Burdett, Liu Xiaodu URBANUS, Ricardo Flores, Eva Prats, Jord den Hollander, Anupama Kundoo, Pedro Gadanho.

MEXTRÓPOLI 2016 fue del 05 al 08 de marzo de 2016 y presentó como tema la idea de ‘Habitar la ciudad’. Participaron Rafael Moneo, Alberto Kalach, Nestor García Canclini, Eva Franch i Gilabert, Federica Zanco, Sergio Fajardo, Thom Mayne.

MEXTRÓPOLI 2017 fue del 11 al 14 de marzo de 2017 y presentó como tema la idea de pensar en los ‘Futuros’. Participaron Peter Zumthor, Francis Keré, Junya Ishigami, Odile Decq, Joan Clos, Marina Garcés, Rafael Lozano-Hemmer.

MEXTRÓPOLI 2018 fue del 17 al 20 de marzo de 2018 y presentó como tema la idea de ‘Los límites del diseño’. Participaron RCR (Rafael Aranda), Valerio Olgiatti, Guillermo Hevia, Go Hasegawa, Barozzi Veiga, Felipe Uribe, Petra Blaise.

MEXTRÓPOLI 2020 #EnLínea fue del 7 de septiembre de 2020 y presentó ‘Ciudad (In)sostenible’ como tema general. Participaron Sergio Fajardo, Tatiana Bilbao, Al Borde, Solano Benitez, Andrés Jaque, Iñaki Ábalos, Frida Escobedo, Dominique Perrault, David Chipperfield, Beatriz Colomina.

En 2021, se retomaron algunas de las actividades ya programadas, planteando una novedosa versión expandida a lo largo de seis meses y en formato híbrido lo presencial y lo virtual servían para detonar la reflexión. Entre algunos de los invitados que participaron en esta edición se encuentran: Beatriz Colomina y Mark Wigley, Alejandro Zaera Polo, Hashim Sarkis, Teresa Moller, Anatxu Zabalbescoa, Manuela Carmena.

En esta ocasión los expositores que destacan son:

  •  Shigeru Ban de Tokio, premio Pritzker 2014
  • Tatiana Bilbao de Ciudad de México, premio Richard Neutra Award 2022
  • Martha Moreira de Sao Paulo coofundadora de MMBB
  • Hashim Sarkis de Cambridge, curador de la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2020.
     

     

 

 

Noticias relacionadas