Octubre es el mes para la Feria Internacional del Libro, el acceso es de forma gratuita y será en el corazón de la capital con el tema central AMÉRICA LATINA A LA VANGUARDIA.
Asiste a partir de el 7 al 16 de octubre del presente año, la feria será de acceso gratuito en la plancha del zócalo, con un horario de las 11 de la mañana a las 21 horas de lunes a domingo, el periodo de la feria es de 2 semanas.
Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que es un evento hecho para los capitalinos con el objetivo de que la lectura siga transformando a la sociedad.
«Esta feria es distinta, está hecha para la gente, está hecha para el pueblo de la Ciudad de México y además para muchos visitantes que vienen porque son libros muy accesibles, tienen varios días en donde están escuchando un debate, en particular ahora, sobre lo que significan los nuevos gobiernos en América Latina, los gobiernos de izquierda, qué significa que estén a la vanguardia, lo que hoy significa América Latina para el mundo”, expresó la jefa de gobierno.
Paloma Saiz Tejero quien es la directora de la Feria Internacional del Libro, destacó que participarán 210 editoriales, con el propósito de que la población se acerque a la lectura.
¿Qué actividades encontraras?
La FIL contara con más de 400 actividades cómo conferencias, presentaciones de libros, entrevistas, el público se podrá deleitar con el cine de grandes producciones cinematográficas, habrá conciertos, talleres infantiles y una venta nocturna.
La jefa de gobierno indicó que la venta nocturna será muy accesible ya que podrás encontrar libros desde los $10 hasta los $400 y habrá saldos en toda la literatura.
Cabe destacar que se regalaran más de 10,000 ejemplares de libros a la gente que asista a este magno evento todo esto con el objetivo de ampliar la lectura en el pueblo mexicano.

Los detalles completos los podrás encontrar en la página de la feria Internacional del libro te dejamos la página: http://www.filzocalo.cdmx.gob.mx/.