Arte y CulturaLifestyle

Feliz cumpleaños #58 a Mafalda

Feliz cumpleaños #58 a Mafalda, creación del humorista argentino, Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino. La tira de prensa salió a la luz un 29 de septiembre de 1964 en la revista Primera Plana.

Por varios años, aquella niña argentina que se preocupaba por la unidad y la paz mundial, dejó un legado en todas partes donde se le conoció. Tanto fue su popularidad que se tradujo a más de 30 idiomas.

Los primeros personajes en aparecer en la tira fueron Mafalda y su padre; días después, lo hace su madre. Al siguiente año, aparecen  sus amigos Felipe, Manolito y Susanita. Para 1966 llega Miguelito. Dos años más tarde, la tira muestra la llegada de Guille, hermano de Mafalda. El último personaje que se presentó fue Libertad, en 1970.

El encanto de Mafalda recayó en desear un mundo mejor y lleno de paz. Sin embargo, la envuelven el pesimismo y la preocupación debido a las circunstancias sociopolíticas que aquejan permanentemente al planeta. 

Desde el seno de una típica familia de clase media argentina de los años sesenta, sus comentarios y ocurrencias reflejan las inquietudes sociales y políticas del mundo de aquellos años. 

A través de sus dichos y acciones denuncia la maldad, la incompetencia de la humanidad y la ingenuidad de las soluciones propuestas de los altos mandos para resolver los problemas como el hambre y las guerras. 

Mafalda es fan de Los Beatles, el Pájaro Loco y los panqués; en cambio, detesta la sopa. Es una defensora de los derechos de la mujer y los niños. 

Resto de los personajes

Papá

Conduce un Citroën 2CV y es el típico empleado de oficina. Por lo general, las dudas que le plantea su hija lo ponen en entredicho en más de una ocasión. Tiene como afición el cultivo de plantas de interior.

Mamá (Raquel)

Igualmente, es la típica ama de casa argentina de clase media de los años sesenta. Sus ocupaciones son cocinar, lavar, planchar y hacer las compras del hogar. Su hija le recrimina que no culminó sus estudios universitarios ni llegó a ser pianista profesional por casarse con su padre.

Felipe

Es el perezoso, soñador, tímido, ingenuo y despistado amigo de Mafalda. Siempre está agobiado por las tareas escolares. Felipe ve la vida de manera más sencilla que Mafalda y de forma más acorde a su edad. Entre sus aficiones están leer historietas de El Llanero Solitario, escuchar a Los Beatles y jugar al ajedrez.

Manolito

Manolito es hijo de un comerciante de barrio y propietario del almacén «Don Manolo». El amigo de Mafalda representa las ideas capitalistas y conservadoras dentro de la historieta; además, es tosco, ambicioso y materialista, pero no malintencionado. 

Susanita

Susanita parlanchina, egoísta, rencorosa y chismosa. Asimismo, es racista, desprecia a los pobres y se preocupa más por la imagen y la moda. A su vez, aprovecha cada oportunidad para presumir ser de clase alta. Está enamorada de Felipe, quien no le corresponde; por ende, su máxima aspiración es casarse, ser una madre de clase social acomodada y tener muchos hijos.

Miguelito

De todos los amigos, es el más soñador e inocente. Hace preguntas complejas y absurdas sobre la realidad. Por ejemplo, “¿cómo hará el tiempo para doblar las esquinas en los relojes cuadrados?”

Libertad

La última en integrarse a la pandilla tiene una personalidad incendiaria y proyecta abiertamente ideas políticas en contra del sistema establecido. Incluso, es más liberal que Mafalda, pero quien más conversa con Mafalda sobre temas sociopolíticos. Aspira a que el pueblo tome conciencia de la situación de su país, se levante en una revolución social y cambie las estructuras de la nación. 

Guille

Es el hermano pequeño de Mafalda, tiende a ser algo irreverente y a él sí le gusta la sopa. Al inicio de sus apariciones, se expresa con defectos de pronunciación y usa chupón, pero más tarde los deja.

Noticias relacionadas