LifestyleMundo

Famosos piden alto a las ejecuciones en Irán

Con el hashtag (#) “Stop executions in Iran” –Alto a las ejecuciones en Irán–, famosos y otras personas en el mundo piden que el gobierno iraní detenga esta pena hacia aquellos que se unieron a las protestas contra el régimen.

Desde septiembre del 2022, miles de iraníes comenzaron una serie de manifestaciones por la muerte de una joven de 22 años a manos de la policía de ese país. La razón, “no portar correctamente el hiyab –velo– obligatorio para las mujeres”.

A partir de ese momento, otras mujeres y hombres, jóvenes y mayores, protestaron en más de cien ciudades. Al movimiento en pro de los derechos de las mujeres se sumaron deportistas y activistas de Irán. El gobierno los arrestó y, a varios de ellos, los condenó a morir ejecutados, sobre todo, en la horca.

Las imágenes de las ejecuciones dieron la vuelta al mundo. Varias de estas se realizaron en plena vía pública, a los ojos de familiares y de personas que estaban en esos lugares. Algunos de ellos fueron deportistas campeones en sus disciplinas.

En la red social de Instagram, #stopexecutionsiniran tiene más de 80 mil publicaciones. Entre estas están las de actores y otros personajes públicos que, con dicho mensaje, hacen un llamado a parar las ejecuciones.

Los famosos que se unieron al hashtag, por mencionar algunos, son Bryan Cranston, Jason Momoa, Marion Cotillard, Cate Blanchett, Elijah Wood, Barbie Feirrera, Kate Walsh, Jesse Williams, Samuel L. Jackson, Jada Pinkett Smith.

Por otro lado, si las personas que fueron detenidas no son ejecutadas, el gobierno iraní los está condenando a pasar varios años en prisión. Por ejemplo, es el caso del futbolista, Amid Nasr Azadani, a quien se le condenó a 26 años en la cárcel.

Además, se reporta que murieron unas 500 personas durante las protestas, la mayoría de ellas manifestantes y otros más elementos de la policía.

NOTICIAS RELACIONADAS