Al 1 de octubre, faltan 50 días para el inicio del Mundial de Fútbol Qatar 2022, el cual tendrá su partido inaugural el 20 de noviembre entre el país anfitrión y Ecuador, en el Estadio Al Bayt, en Al Khor.
SOLO. CINCUENTA. DÍAS.
La #FIFAWorldCup está llegando… 🏆 pic.twitter.com/pziqCMyL54
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) October 1, 2022
Cabe recordar que la justa mundialista se celebrará en noviembre y no en julio, como se acostumbra hacerlo cada cuatro años. La razón, las altas temperaturas que se registran en Qatar durante esos meses.
Qatar o Catar, además de ser el anfitrión del torneo, es debutante en una Copa del Mundo. Por lo tanto, quiere hacer historia en su casa. Enfrentará a la selección ecuatoriana que ya cuenta con experiencia en mundiales.
El resto de las selecciones se preparan para enfrentar a sus rivales de grupo, fase que se desarrollará del 20 de noviembre al 2 de diciembre. Los dos mejores conjuntos avanzarán a los octavos de final, programados para celebrarse del 3 al 6 de diciembre.
Después, las ocho selecciones que triunfen en esa etapa se enfrentarán en cuartos el 9 y 10 de diciembre. En semifinales, las mejores cuatro de la competencia, se verán las caras el 13 y 14 de diciembre. El partido por el tercer lugar se efectuará el 17 de diciembre; y la gran final, el domingo 18.

México en Qatar
La Selección Mexicana tiene en su haber un total de 16 copas mundiales de fútbol. Es el quinto combinado nacional que más torneos tiene detrás de Brasil (21), Alemania (19), Italia (18) y Argentina (17).
Este 2022, los mexicanos buscarán ser el campeón del mundo; pero, antes, deberán romper la “maldición del quinto partido” (cuartos de final), al cual no acceden desde 1986.
Para superar este reto, México tendrá que ubicarse en el primero o segundo lugar de su grupo (C), el cual comparte con Polonia, Argentina y Arabia Saudí. Los partidos se jugarán el 22, 26 y 30 de noviembre, respectivamente.