LegislativoÚltima Hora

Extendieron Diputados presencia de Fuerzas Armadas hasta 2029

Con 335 a favor, 152 en contra y una abstención, los Diputados aprobaron y extendieron la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles para realizar tareas de seguridad hasta 2029.

Después de nueves horas de discusión y debate, el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales se aprobó con las modificaciones propuestas un día antes. Es decir, la iniciativa original de la diputada del PRI, Yolanda de la Torre Valdez, era de cuatro años más, o bien, hasta 2028. No obstante, su compañera priista, Cristina Ruiz Sandoval, sugirió que se extendiera por cinco años más.

El motivo de la iniciativa es permitir a las Fuerzas ArmadasEjército y Marina–, colaborar con tareas de seguridad pública en tanto la Guardia Nacional termina su proceso de conformación, capacitación y adiestramiento.

Los legisladores de oposición argumentaron que ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas es “legalizar la militarización del país”. Otros sostuvieron que con esto se olvida a las policías estatales y municipales.

Diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco 

Por su parte, los diputados de mayoría explicaron que la reforma “no militariza al país” y no tiene tinte político. También, que “los falsos discursos sobre militarización no pueden permear en la sociedad”. Añadieron que las éstas sólo serán coadyuvantes, de manera extraordinaria, en tareas de seguridad.

Diputada del PT, Mary Carmen Bernal Martínez

Luego de la aprobación por parte de la Cámara baja, se enviará al Senado la Minuta; por ende, corresponderá a ellos concluir el proceso legislativo. En caso de aprobarse, se publicará en el Diario Oficial de la Federación para entrar en vigor.

En la sesión se presentaron reservas y mociones para suspender la discusión.

Extendieron Diputados presencia de Fuerzas Armadas hasta 2029

El contexto

Cabe recordar que, recientemente, el Congreso de la Unión aprobó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tenga el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, de no ser así, la recién creada corporación se convertiría en lo que fue la extinta Policía Federal.

Cuando aún se discutía la propuesta del Ejecutivo federal, la diputada del PRI presentó la iniciativa. Esto provocó división entre priistas de ambas Cámaras, de Diputados y Senadores. Además, causó la suspensión provisional de la coalición que tenían con el PAN y el PRD, Va por México.

Noticias relacionadas