Este martes, el expresidente de Perú Pedro Castillo ratificó ante Pablo Monroy, el embajador de México en Perú, la solicitud de asilo al Gobierno mexicano.
Así lo informó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a través de una publicación emitida en su cuenta oficial de Twitter. En el cual explicó que México ha iniciado las consultas ante las autoridades peruanas para realizar los trámites de asilo.
«El Embajador Pablo Monroy me reporta desde Lima que pudo entrevistarse a las 13.20 horas (17.20 GMT) con Pedro Castillo en el Centro Penitenciario. Lo encontró bien físicamente y en compañía de su abogado», se puede leer en el tuit.
«Hemos procedido a iniciar consultas ante las autoridades peruanas. Les mantendré informados», añadió el canciller.
Asimismo, el canciller adjuntó la imagen de la carta remitida por el abogado de Castillo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. En la que solicitó asilo para el exmandatario peruano “frente a la persecución infundada de órganos de justicia que han tomado un carácter político”.
“Habiendo creado esos órganos un clima de indefensión extrema y de persecución puramente política de todo aquel que piensa diferente al grupo oligárquico que impera sobre todas las instituciones del país”, dice la carta. Asegurando que Castillo se encuentra en “grave riesgo”.
El anuncio se dió luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmara esta mañana que el exmandatario peruano le había llamado para solicitar asilo en la embajada de México en Lima. Sin embargo, Castillo no pudo llegar a la embajada, debido a que fue detenido por la policía antes de que esta pasada.
“Habló aquí a la oficina para que me avisaran de que iba hacia la embajada, pero seguramente ya tenían intervenido su teléfono, que iba a solicitar el asilo, que si le abrían la puerta de la embajada. Busqué a Marcelo Ebrard, le informé y le dije que se hablara con el embajador y que se abriera la puerta a la embajada como apego a nuestra tradición de asilo, dijo López Obrador en la “mañanera”.