Esta mañana se inauguró la exposición «50 años del festival Cervantino» en el Jardín Botánico del bosque de Chapultepec, donde permanecerá abierta al público hasta el 30 de octubre.
Estas obras de arte muestran muchas de las actividades artísticas que han dado vida al FIC durante los últimos 50 años de su historia.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México pone en marcha este gran recorrido artístico conformado por 62 láminas de gran formato que forman parte del Acervo del FIC, la exposición, una de las acciones que es para celebrar su nuevo ciclo.
¿Quienes son los artistas?
Las tomas fotográficas son de grandes fotógrafas y fotógrafos que han colaborado con el equipo del Festival: Bernardo Cid Nieto, Carlos Alvar, Carlos Juica, Chris J. Artur, Christa Cowrie, Claudia Reyes, Eniac Martínez, Ernesto Lehn, Francisco Mata Rosas, Gabriel Morales, Juan Manuel Sánchez, Leopoldo Smith, Nuria Santiago, Rodolfo Issac García, Rogelio Cuéllar y Rubén Pax.
Paula Arroio, curadora de la muestra explicó cómo lo hizo: “Como investigadora iconográfica y como historiadora sí tengo la disciplina y el gusto por adentrarme en los archivos e hice toda la búsqueda, vi todo el archivo cervantino.
La directora general del Festival Internacional Cervantino y Circuitos Culturales, Mariana Aymerich Ordóñez, agradeció la labor de Paula Arroio, así como a los demás fotógrafos que han colaborado al retratar las diversas actividades culturales durante el medio siglo de historia del FIC.
La cartelera de los diversos espectáculos puede se puede consultar en la página oficial festivalcervantino.gob.mx y en la aplicación móvil Cervantino disponible en dispositivos móviles Android y iOS.