Arte y CulturaCDMXLifestyle

Exposición de bordado textil con herrería en Casa del Lago

El artista Oaxaqueño, Alan Hernandez(Ocotlán,1992) presta la exposición #SiempreViva, se mezcla el bordado textil y la herrería en sus obras de arte, con el fin de reflexiona sobre la dualidad de la vida y la muerte.

Se ubica en Casa del Lago Juan José Arreola es un centro cultural ubicado en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México, Primera Seccion S/N, San Miguel Chapultepec, puedes ingresar los días miércoles a domingo en un horario de 11:00 a 18:00. la entrada es libre para todo tipo de público, con las respectivas reglas sanitarias.

 

La nueva sala de exposiciones de Casa del Lago UNAM dedicada al arte joven latinoamericano, se complace en presentar la exposición Siempreviva, (Ocotlán,1992).

La obra de Hernández combina la técnica del bordado textil y la herrería, oficios de sus padres, de los cuales toma influencia para crear detalladas esculturas colgantes con formas orgánicas que aluden a la flora y fauna.

Sus creaciones están siempre entrelazadas con su historia personal; en las alas de una polilla negra que presagia una tragedia se encuentran fragmentos de ropa de sus parientes fallecidos, perlas de maíz zurcidas a los voluptuosos senos de un ser mutante refieren al pasado agricultor de sus ancestros.

El título de la muestra, Siempreviva, retoma la denominación de las especies de plantas perennes que tienen especial resistencia ante los paisajes adversos, para hacer homenaje a la figura materna, símbolo de la fertilidad y sustento de la vida.

Una exposición que aborda temáticamente la dualidad de la vida y muerte, en la cual los entes creados por el autor resplandecen con exuberancia suspendidos en medio de la penumbra.

El autor de esta obra es egresado de la Licenciatura en Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

En 2021 fue beneficiario de la beca Jóvenes Creadores del FONCA. Ha expuesto en espacios como el Salón Silicón y, de manera colectiva, en Matamoros 404 y el Salón Mundial en Suiza.

En 2020 realizó una residencia artística en la Universidad de las Américas Puebla, y en 2021 en el Atelier Mondial (Basilea, Suiza).

Su trabajo se enfoca en la escultura y los textiles, combinados con la instalación y la acción. A través de estos elementos explora diversas concepciones del cuerpo, el género, la sexualidad y la identidad.

Noticias relacionadas