Ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Carlos Manuel Joaquín González, exgobernador de Quintana Roo rindió protesta como embajador de México en Canadá.
Tras varias semanas de discusión, la Comisión Permanente que integran la Cámara de Senadores y Diputados, ratificó a Joaquín González, luego de que su nombramiento se aprobó por 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención.
Cabe recordar que el exgobernador, quien recién terminó su mandato en 2022, es miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y fue el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien lo propuso para ser embajador.
Esta situación causó polémica en la opinión pública, ya que se señala que el exmandatario dejó una deuda de más de 6 mil 500 millones de pesos a la entidad. En ese sentido fue que se pronunció la diputada del PRD, Elizabeth Pérez Valdez, quien consideró “dudoso e l comportamiento del exgobernador durante su administración”.
Por su parte, la diputada del PAN, Mariana Gómez del Campo Gurza, se pronunció en contra de que “se den premios de consolación al entreguismo al Ejecutivo”. A su vez, la también panista, Annia Sarahí Gómez Cárdenas, subrayó que eran son “testigos de una designación que sólo atiende a los acuerdos que hizo un exgobernador con el Ejecutivo”.
El senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza Longoria afirmó “se está utilizando a las embajadas como una señal de sumisión y entrega; hay gente del servicio exterior mexicano con experiencia, es una capacidad de Estado que se está desperdiciando”, dijo.
Apoyo a la propuesta
Según el dictamen de la comisión que analizó la propuesta, “Carlos Manuel Joaquín González reúne las cualidades y requisitos necesarios para desempeñar eficazmente el cargo para el que fue designado por el presidente de la República”.
Dicho dictamen lo defendieron las y los legisladores de Morena, PT y Verde. Al respecto, el senador Elí César Eduardo Cervantes Rojas (Morena) mencionó que lo importante era la relación con Canadá y lo que debe interesar es “que el país avance”.
Alejandro González Yáñez, senador petista, señaló que el actual gobierno está proponiendo una nueva concepción de las relaciones internacionales con América del Norte.
Finalmente, del PVEM, la diputada Ana Laura Huerta Valdovinos respaldó el nombramiento al considerar que Carlos Manuel Joaquín González tiene la capacidad suficiente para representar dignamente a México ante Canadá y aprovechar todas las ventanas de oportunidad que se tiene con T-MEC.
Política | También te puede interesar leer: Perú expulsó al embajador de México