Por falta de pruebas sobre su participación, el exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, fue absuelto del caso Ayotzinapa donde desaparecieron 43 estudiantes normalistas en septiembre de 2014.
El Juez en Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, ordenó la absolución del expresidente municipal, “uno de los principales involucrados en la desaparición de los muchachos”, comunicó Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración.
El juez Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales en Matamoros, Tamaulipas, sentenció que no existen evidencias para vincularlo en la desaparición de los normalistas. Por lo tanto, ya no se le juzgará por los delitos de secuestro y delincuencia organizada relacionados al caso.
Las autoridades lo señalan como el responsable de ordenar el ataque policial en contra de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa.
Cabe recordar que, recientemente, la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa concluyó que el exalcalde ordenó la desaparición de los estudiantes.
Sin embargo, la resolución podría impugnarse por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), comentó Encinas Rodríguez.
«La FGR tiene elementos suficientes para apelar este desafortunado acto de impunidad», aseguró. Asimismo, espera se ejecuten las órdenes de aprensión contra los responsables de la desaparición de los jóvenes.
Previamente, dicho Juez liberó a 77 presuntos perpetradores implicados en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.
Actualmente está recluido en el penal federal El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, pero la absolución del caso Ayotzinapa no implicará su libertad. Esto, porque lleva otros procesos, uno es por el homicidio del dirigente de la organización Unidad Popular, Arturo Hernández Cardona, en junio de 2013.
El exalcalde fue presidente municipal de Iguala del 1 de octubre de 2012 al 30 de septiembre de 2014. Luego de los hechos ocurridos con los normalistas, permaneció prófugo junto a su esposa, por un mes y medio, aproximadamente. Ambos fueron detenidos el 4 de noviembre de 2014 en la Ciudad de México.