Según el nuevo informe de la organización internacional Global Witness, en 2021, México se convirtió en el lugar más mortífero del mundo para los activistas ambientales y defensores de la tierra.
Publicado el miércoles pasado, Global Witness, es un informe que realiza un conteo anual de este tipo de crímenes. El cual indica que 54 personas que defendían su ambiente, recursos naturales o tierra fueron asesinados en México solo en 2021. Lo que significa un repunte en la violencia ejercida hacia los ambientalistas comparado con el año 2020, en el que se registraron 30 asesinatos.
De acuerdo al estudio, la mayoría de estos crímenes ocurren en lugares alejados del poder. Mismos que son cometidos en contra de aquellos que en “muchos sentidos” tienen menor poder. Y señala que probablemente esas cifras no sean las reales. Debido a que muchos de esos delitos no son denunciados.
“Nuestros datos sobre los asesinatos posiblemente sean menores a los reales, dado que muchos no son denunciados, en particular en zonas rurales y en ciertos países”, dice el informe.
Asimismo, para la organización internacional, “los territorios indígenas son altamente vulnerables ante la prolífica cantidad de proyectos extractivos a gran escala promovidos por empresas nacionales y extranjeras y respaldados por el Gobierno mexicano”.
El informe concluye con una contundente recomendación para el gobierno de México. “Debe cumplir con sus obligaciones de investigar, impartir justicia y reparar las violaciones de derechos humanos contra defensores de la tierra y el medio ambiente en México” se recalcó en el estudio.
Cabe señalar, que este es el tercer año consecutivo de incrementos en México. Posicionándose como el número uno en latinoamérica, por delante de Colombia con 33 personas asesinadas y 26 en Brasil. En total, Global Witness registró la muerte de 200 activistas a nivel mundial en 2021.