Al grito de “Esteban, Esteban” por parte de los asistentes, Esteban Alejandro Villegas Villarreal protestó como gobernador de Durango para el periodo 2022-2028.
En Sesión Solemne, rindió protesta frente a los integrantes del Congreso del Estado, que lo avaló como el titular del Poder Ejecutivo en Durango. El acto quedó registrado en el Decreto 206.
Al lugar arribó en compañía del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Durante su intervención después de la protesta, se dirigió al público:
“Ustedes me han otorgado el más alto honor, hoy toca corresponder con tiempo, esfuerzo, entrega y pasión por Durango para ser digno de este cargo. Ustedes ponen y ustedes quitan”, dijo.

Aseguró que será un gobernador aliado porque “los duranguenses también son mexicanos”, expresó dirigiéndose al presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados asistió al evento. Estuvieron presentes senadores, diputados federales, presidentes nacionales y estatales de partidos. También las y los gobernadores de Sinaloa, Coahuila, Oaxaca, Chihuahua y Guanajuato acudieron a la toma de protesta.
El cantautor Julión Álvarez asisitó por invitación del hoy gobernador.

¿Cómo llegó esteban Villegas al Gobierno de Durango?
Aunque es de extracción priista, fue candidato de la alianza “Va por México” integrada por el PAN, PRI y PRD para las elecciones del 2022. En la Jornada Electoral, venció a su principal contendiente, Marina Vitela, de la coalición “Juntos haremos historia”, con 370 mil votos, es decir, con el 53.78% a favor.
La elección se impugnó por el partido Morena ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); sin embargo, el recurso no procedió y se declaró válida. Por lo tanto, se reconoció la constancia de validez previamente emitida por el Instituto Estatal Electoral de Durango.
Un día antes de la toma de protesta, con Bando Solemne, el Congreso local declaró a Villegas Villarreal como gobernador.

Retos del nuevo Gobernador de Durango
El hoy mandatario duranguense llega con diversos retos dentro su naciente administración. Algunos de ellos, y el principal, señalan expertos, es el tema económico. En otras palabras, hereda un estado endeudado.
“No soy un hombre de pretexto […] el reto es inmenso, el estado que guardan nuestras finanzas no solo es malo, sino catastrófico”, añadió al reconocer que Durango está en números rojos en su primer mensaje como Ejecutivo estatal.
Sanar las finanzas estatales, crecimiento y desarrollo económico, industrialización y servicios, el turismo, infraestructura son otros de los retos a enfrentar. A su vez, tiene retos en el sector social, como la seguridad pública, empleos, servicios públicos se suman a la lista.
El embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, se reunió días atrás con el gobernador saliente y el entrante, Ahí, dijo que es crucial que las autoridades continúen invirtiendo en las instituciones de seguridad y de justicia, porque sin éstas no hay prosperidad y se enfrían las inversiones.
Los otros cargos de Esteban Villegas
Villegas Villarreal también fue electo en anteriores ocasiones para otros cargos de elección popular. Antes de ser gobernador, fungió como diputado local dos veces, del 2007 al 20210 y del 2018-2021. Asimismo, se desempeñó como Presidente Municipal de Durango del 2013 al 2016.
Por otro lado, es médico de profesión y eso le permitió ser el titular de la Secretaría de salud de Durango del 31 de agosto del 2012 al 26 de febrero del 2013, año en que se convirtió en alcalde.
En 2016 perdió su primera contienda para ser gobernador contra José Rosas Aispuro, el hoy mandatario saliente.
Esteban Villegas es el segundo gobernador que toma protesta este 2022, luego de las elecciones de junio pasado. El primero fue Julio Menchaca, quien se convirtió en gobernador de Hidalgo.