El ejército de Estados Unidos probó exitosamente un misil balístico intercontinental este miércoles. El lanzamiento se hizo desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California, como parte de sus ensayos rutinarios destinados a demostrar que la disuasión nuclear por parte de Washington es segura. El lanzamiento del misil balístico intercontinental Minuteman III (ICBM), se llevó a cabo alrededor de la 1:13 horas (hora local). De acuerdo con un comunicado de la base en Estados Unidos, la finalidad de este ensayo es el de validar y verificar la “efectividad, la preparación y la presunción” del sistema armamentístico. La Fuerza Aérea estadounidense informó que el misil recorrió unos 6,760 km sobre el océano Pacífico antes de caer y hundirse en el mar cerca del atolón Kwajalein, en las Islas Marshall. “Este lanzamiento de prueba es parte de actividades rutinarias y periódicas destinadas a demostrar que la disuasión nuclear de Estados Unidos es segura, confiable y efectiva”, se explica en el texto. “Esta prueba no es el resultado de los acontecimientos mundiales actuales”, se aclaró en el comunicado.
Estados Unidos realiza exitosa prueba con un misil balístico.
El ejército de Estados Unidos probó exitosamente un misil balístico intercontinental este miércoles. El lanzamiento se hizo desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California, como parte de sus ensayos rutinarios destinados a demostrar que la disuasión nuclear por parte de Washington es segura. El lanzamiento del misil balístico intercontinental Minuteman III (ICBM), se llevó a cabo alrededor de la 1:13 horas (hora local). De acuerdo con un comunicado de la base en Estados Unidos, la finalidad de este ensayo es el de validar y verificar la “efectividad, la preparación y la presunción” del sistema armamentístico. La Fuerza Aérea estadounidense informó que el misil recorrió unos 6,760 km sobre el océano Pacífico antes de caer y hundirse en el mar cerca del atolón Kwajalein, en las Islas Marshall. “Este lanzamiento de prueba es parte de actividades rutinarias y periódicas destinadas a demostrar que la disuasión nuclear de Estados Unidos es segura, confiable y efectiva”, se explica en el texto. “Esta prueba no es el resultado de los acontecimientos mundiales actuales”, se aclaró en el comunicado.