El Senado de la República aprobó, con 116 votos, la minuta sobre las vacaciones a los trabajadores, por lo que ya es oficial, serán 12 días continuos como derecho constitucional.
Las reformas a la Ley Federal del Trabajo las aprobó, semanas atrás, la misma Cámara. Al enviarse a la Cámara de Diputados, luego de la polémica sobre que se harían cambios, como el pasar de 12 a 6 días continuos, finalmente la aprobó con otras ligeras modificaciones.
Después, regresó al Senado en donde, hoy, se avaló mantener los 12 días de manera consecutiva. Al final, será el trabajador quien decida cómo las quiere tomar, y no en acuerdo con el patrón como se rumoró.
Con la aprobación, solo quedaría pendiente la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por parte del Ejecutivo federal. Una vez esto, entrará en vigor el próximo 1 de enero del 2023.
A partir de esa fecha, las personas trabajadoras que tengan más de un año laborando en una empresa, disfrutarán de un periodo de 12 días de vacaciones, como mínimo.
Cada año, aumentará dos días de vacaciones. Es decir, en el primero se tendrán 12 días; en el segundo, 14; en el tercero, 16; en el cuarto, 18; y, en el quinto, 20. Luego de cinco años de trabajo, aumentará dos días por cada cinco años en la empresa hasta llegar a los 32 días.
De acuerdo con lo que se aprobó este día, el derecho será aplicable a contratos individuales o colectivos de trabajo vigentes.