Encuestas

Enrique Vargas, el más competitivo de la oposición para disputar la gubernatura del Edomex en 2023: Encuestas

La elección de gobernador del Estado de México, a celebrarse en 2023, se vislumbra como una reñida competencia debido a que es la entidad federativa con mayor número de votantes; es el bastión priiista por excelencia y significa un preámbulo de las elecciones presidenciales de 2024.

En este contexto y luego de que se anunciara a Enrique Vargas Del Villar como representante del partido Partido Acción Nacional (PAN) en esta contienda, el diputado local ha crecido sostenidamente en las preferencias de los ciudadanos, hasta colocarse como el más competitivo frente a Delfina Gómez, ex  secretaria de educación y próxima candidata de Morena para encabezar el ejecutivo mexiquense. 

Lo anterior, contrasta con el anuncio realizado el día de ayer por la dirigencia estatal del PRI, en donde Alejandra del Moral fue nombrada coordinadora del PRI «por la defensa del Estado». En este caso, ambos, Vargas y Del Moral, tendrán que competir internamente para abanderar una todavía posible coalición de la oposición.

Desde que Marko Cortés, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), anunció el pasado 19 de agosto que Vargas Del Villar sería su abanderado, este ha subido su porcentaje de preferencias electorales y se ha consolidado como la opción más competitiva de una alianza PAN-PRI-PRD . Por lo que, si este fuera el escenario, de acuerdo a la más reciente encuesta realizada por el sitio «LaEncuesta.mx» y publicada el día de ayer, Delfina Gómez Álvarez obtendría 44.3% de la votación. Mientras que Del Villar se colocaría a menos de 4 puntos con 40.8% de las preferencias. 

 

IMAGEN TOMADA DEL SITIO LaEncuesta.mx

 

 

Otra de las métricas que evidencian el mismo efecto es la realizada durante el mes de septiembre por el sitio «Massive Caller». Misma que indica que, si bien Delfina Gómez encabeza la intención del voto para gobernar el Estado de México, con un 39.8%, Enrique Vargas la sigue muy de cerca con el 34.6 por ciento de los votos. En el caso de Juan Zepeda obtendría 7.1% y José Couttolenc Buentello (PVEM) con el  6.7%.

IMAGEN TOMADA DEL SITIO Massive Caller

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS