Cerca del 45% de la población en el mundo, unos 3.5 millones de personas, padece de enfermedades bucodentales, reveló un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, el informe muestra que 3 de cada 4 personas afectadas viven en países de ingreso bajo y mediano. Por otro lado, los casos de enfermedades bucodentales aumentaron unos mil millones durante los últimos 30 años.
Las enfermedades bucodentales más frecuentes son la caries dental, la periodontitis grave, la pérdida de dientes y el cáncer bucal. En ese sentido, la caries dental no tratada es la afección que más se presenta, con aproximadamente 2 mil 500 millones de personas.
A su vez, la periodontitis grave, una de las causas principales de la pérdida de dientes total, afecta a mil millones de personas en todo el mundo. Mientras que, cada año se diagnostican unos 380 mil nuevos casos de cáncer bucal.
Falta de acceso a servicios de salud bucal
Las cifras del informe, indicó la OMS, “es una clara señal de que muchas personas no disponen de acceso a la prevención y el tratamiento de las enfermedades bucodentales”. También, por largo tiempo, “se ha descuidado la salud bucodental como parte de la salud mundial”, destacó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. El informe, subrayó el organismo internacional, pone de relieve “la flagrante desigualdad en el acceso a los servicios de salud bucodental”.
Las personas más afectadas son aquellas con bajos ingresos, con discapacidad, adultos mayores, que viven en comunidades rurales remotas y las pertenecientes a grupos minoritarios. Todas ellas, por ejemplo, aumentan el riesgo por factores como la ingesta elevada de azúcares, consumo de tabaco y alcohol.
“La OMS tiene el compromiso de facilitar orientación y apoyo a los países, de modo que todas las personas, independientemente de su lugar de residencia y sus ingresos, dispongan del conocimiento y herramientas para cuidar sus dientes y su boca, así como acceder a los servicios de prevención y atención cuando los necesiten”, añadió Adhanom Ghebreyesus.

Obstáculos para acceder a servicios de salud bucodental
Solo un pequeño porcentaje de la población mundial tiene cobertura de servicios de salud bucodental básicos. Los principales obstáculos son:
- La salud bucodental requiere grandes desembolsos de dinero y genera una carga financiera para las familias y las comunidades.
- Proveedores especializados que utilizan costosos equipos y materiales de alta tecnología que no se integran a los modelos de atención primaria de salud.
- Sistemas de información, de vigilancia y políticas públicas deficientes.
Salud | También te puede interesar leer: La OMS renombrará la viruela del mono a “mpox”