LifestyleOrganismos

En México, 2.4 millones de personas se declaran bisexuales

En México, 2.4 millones de personas se declaran bisexuales

A propósito del Día Internacional de la Bisexual (o Día de la Visibilidad Bisexual) que se celebra este 23 de septiembre, en México, 2.4 millones de personas se declaran bisexuales, según datos de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género del Inegi.

La definición de “orientación sexual” es la capacidad que tiene una persona de sentirse atraída, romántica o sexualmente hacia mujeres, hombres, personas de ambos sexos u otros; o de no sentirse atraída.

En la Encuesta del Inegi 2021, un 95.2% de la población mayor a 15 años se considera con una orientación heterosexual. Mientras tanto, el 4.8% dice tener una orientación LGBT+; es decir, 4.6 millones de personas, siendo 1.9 millones hombres y 2.7 millones mujeres.

El Día de la Visibilidad Bisexual desde 1999, cunado un grupo de activistas bisexuales de Estados Unidos, Wendy Curry, Gigi Raven y Michael Page, concluyeron que la comunidad bisexual necesitaba un día de celebración.

Del total, el 51.7% se declaran bisexuales, el 26.5% gay u homosexual, un 10.6% lesbiana y un 11.2% pansexual, demisexual, asexual, etcétera.

Prejucios contra la bisexualidad

Aun cuando pareciera raro, existe en el mundo discriminación por parte de las personas hacia los bisexuales; incluso, por parte de la comidad LGBT+. Así, este día surgió como respuesta a la bifobia, los prejuicios y a la marginación que las personas bisexuales sufrían.

Un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señala que la orientación sexual de dichas personas es “frecuentemente estigmatizada, cuestionada e invisibilizada. Como consecuencia, los actos de discriminación y violencia contra las personas bisexuales y pansexuales pueden no estar visibilizadas en los sistemas de información públicos”.

Asmismo, hay denuncias de organizaciones de la sociedad civil sobre que la bisexualidad y la pansexualidad se omiten como orientaciones sexuales en los esfuerzos de recolección de datos, como censos, entrevistas y encuestas.

Además, existen pocas políticas públicas efectivas que combatan las formas de violencia y discriminación contra esta orientación sexual.

Las personas que se consideran como bisexuales afirman que no se trata de una etapa, transición ni de una confusión.

NOTICIAS RELACIONADAS