GobiernoLegislativoMundoÚltima Hora

En México, 12 millones de personas no tienen acceso a agua potable

El agua es un recurso vital para la supervivencia de todos los seres vivos en el planeta, incluyendo a los seres humanos. Sin embargo, en México la situación del agua es preocupante, pues según el informe «El Agua en México, Actores, sectores y paradigmas», 12 millones de personas en el país no tienen acceso a agua potable.

De acuerdo con el estudio, otro problema que enfrenta el país son las sequías. Mismas que se intensificaron durante la última década y la sobreexplotación de los acuíferos se incrementaron en un 15%.

Asimismo, el informe señala que 102 de los 653 acuíferos en México se encuentran sobreexplotados. Mientras que el 46% del agua se pierde por fugas en las redes de abastecimiento. Además, el 80% de los cuerpos de agua en el país presenta algún tipo de contaminación por descargas industriales.

A pesar de la escasez de agua dulce en el planeta, el informe asegura que este recurso puede ser suficiente para todos los seres vivos si se administra adecuadamente. No obstante, para lograr esto en México se necesitan cambios significativos en la gestión del agua.

Por tal motivo, el IMCO, Centro de Investigación en Política Pública, recomienda modernizar la legislación y actualizar las concesiones para adaptarse a la nueva realidad. Esto incluye monitorear y vigilar las concesiones, así como establecer mecanismos de financiamiento para la infraestructura hídrica.

Desafortunadamente, la aprobación de una nueva Ley General de Aguas en México, que reemplazaría la Ley de Aguas Nacionales de 1992, aún está pendiente, incluso cuando se elevó a rango constitucional los derechos humanos al acceso al agua y saneamiento en 2012.

Dicha falta de actualización en la legislación permite que se otorguen títulos de concesión sin un proceso transparente y con poca flexibilidad. En consecuencia, se incrementaron las malas prácticas, como el uso de un volumen mayor al concesionado, traspasos no transparentes. Así como cambios de uso sin la actualización de la concesión.

En el Día Mundial del Agua  (hoy, 22 de marzo) declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concientizar sobre la crisis de agua y saneamiento, debemos establecer un proceso transparente y flexible para otorgar y actualizar las concesiones. También es importante que se establezcan multas significativas para aquellos que no cumplan con los términos de sus concesiones.

Noticias relacionadas