El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó estar en desacuerdo con el senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, por la abstención de dar su voto a favor de la reforma para que la Guardia Nacional sea operada por la Sedena.
Durante el proceso de votación en el Senado en las primeras horas de este viernes, se registraron dos abstenciones, una de ellas fue de Monreal Ávila, miembro del partido morenista.
“Es su libertad. No estoy de acuerdo, desde luego, con su postura, porque está avalando la falsedad, la hipocresía y la politiquería del conservadurismo de México, pero somos libres”.

Desde hace varios días, se ha comentado sobre la postura del senador, de quien se dijo quiso hacer acuerdos con la oposición para llegar a la Mesa Directiva del Senado. Esto lo ha desmentido el propio legislador.
Sin embargo, su intención –abiertamente pública– de ser candidato a la presidencia de la República es un hecho que incomoda a algunos de sus compañeros.
Fue apenas este viernes, a primera hora, cuando los senadores aprobaron, con 69 votos a favor, 50 en contra y dos abstenciones, diversas reformas que avalan el traspaso operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena. Esto también se aprobó previamente en la Cámara de Diputados.
Por otro lado, López Obrador agradeció a los diputados y senadores que hayan aprobado la iniciativa propuesta por él.
El Ejecutivo federal aclaró que, aun cuando los legisladores de oposición votaron en contra de las reformas, no dejarán de seguir ayudando a los estados.
Asimismo, declaró que le gustaría que los gobernadores de otros partidos expresen si les ayuda o no la presencia de la Guardia Nacional en sus entidades.
“Que no se queden callados. Que puedan expresar si ellos, sin el apoyo de la Secretaría de la Defensa, sin el apoyo de la Secretaría de Marina, sin el apoyo de la Guardia Nacional, podría enfrentar el problema de la inseguridad y de la violencia”.