EstadosOrganismos

En 2021, repuntaron matrimonios y divorcios en México: Inegi

En 2021, repuntaron matrimonios y divorcios en México: Inegi

De acuerdo con estadísticas del Inegi, en 2021 repuntaron los registros de matrimonios y divorcios en México, con un 35 y 61.4% más en comparación con 2020.

Matrimonios

En el caso de los matrimonios, se registraron 453 mil 85 durante el 2021; mientras que, en 2020, la cifra fue de 335 mil 563. Al respecto, ese año coincidió con el inicio de la pandemia, cuando se presentó la cuarentena y se redujeron las actividades sociales y públicas. Por ejemplo, anualmente se registraban, en promedio, más de 500 mil matrimonios.

Quintana Roo, Campeche y Sinaloa tuvieron las tasas más altas de matrimonios, es decir, 8.01, 7.65 y 7.36 registros por cada mil habitantes. En contraste, las más bajas estuvieron en Ciudad de México (2.80), Hidalgo (3.44), Chiapas y Puebla (3.61).

Asimismo, las personas entre 25 y 29 años son las que más contraen matrimonio, seguidas de las de 20 a 24 años de edad. 

Los datos del Inegi revelan que, por lo general, las parejas prefieren casarse en diciembre, con el 13.1% de los registros. A éste le siguen noviembre y julio (9.2%). En cambio, enero, febrero y septiembre, son las fechas en que menos se realizan los enlaces.

Durante ese año, se reportaron 43 matrimonios en donde, al menos, uno de los contrayentes era menor de edad. En ese sentido, en Durango (14), Chihuahua (9) y Michoacán (5) fue donde más casos se presentaron.

A su vez, en 26 estados se celebraron matrimonios entre personas del mismo sexo. Del total, cuatro mil 341, mil 845 fueron entre hombres y dos mil 496 entre mujeres.

En 2021, repuntaron matrimonios y divorcios en México: Inegi

Divorcios

En lo que respecta a los divorcios, 149 mil 675 registros en 2021, el porcentaje es alto en comparación con el año inmediato, con más 61.4% que se lo que presentó en 2020, cuando hubo 92 mil 736.

Las principales causas fueron: divorcio incausado (65.9%) y el mutuo consentimiento (32.7%). El 90% se resolvió por la vía judicial y el resto por la administrativa.

Campeche, Sinaloa y Coahuila son los estados en donde más se registraron separaciones legales, con tasas de 46.6, 40.2 y 37.4 por cada cien mil habitantes, respectivamente. La tasa nacional fue de 16.9. Con menores casos están Veracruz, Oaxaca y Puebla.

También entre personas del mismo sexo se presentaron divorcios, con 153 entre hombres y 288 entre mujeres.

De acuerdo con los resultados del año estadístico 2021, el 31.2% se disolvió legalmente después de 20 años de matrimonio y en el 1.2% de los casos, la duración fue menor a un año.

En 2021, repuntaron matrimonios y divorcios en México: Inegi

Noticias relacionadas