OrganismosPolítica

En 2021, fueron víctimas de homicidio 1,436 menores de edad: Inegi

En 2021, fueron víctimas de homicidio 1,436 menores de edad: Inegi

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México, durante el 2021, fueron víctimas de homicidio 1,436 menores de edad.

Del total, 1,106 fueron hombres, 327 mujeres y en 3 casos no se especificó el sexo. Las edades con registros más altos fueron los 15, 16 y 17 años, con 202, 305 y 486, respectivamente.

El Instituto no detalla si el homicidio fue culposo o doloso, es decir, por un accidente involuntario o con intención. Sin embargo, al final son vidas que se perdieron en ese año. En comparación con el año anterior, 2020, la cifra es apenas 13 casos menos.

En el rango de 0 a 12 meses, se reportaron 84 defunciones. Los que tenían apenas una semana y los del año cumplido tienen los mayores casos, con 23 y 22 cada uno. Así la lista sigue con: 1 mes (8), 2 meses (3), 3 meses (4), 4 meses (2), 5 meses (5), 6 meses (5), 7 meses (3), 8 meses (2), 9 meses (4), 10 meses (1).

Los homicidios contra menores en las edades de 2 a 5 años fueron 73, con 17 casos en los 2 años, 21 en los 3 años, 13 en los 4 años y 22 en los 5.

De los 6 a los 10 años, se presentaron 77 casos. En las edades de 6, fueron 25; 18 contaban con 7 años; hubo 10 que tenían 8 años; 13 estaban en los 9 años y 11 en los 10.

Finalmente, entre los 11 y los 14 años, la cifra va en ascenso. Aquí hubo 29 casos para los que tenían 11 años, 37 quienes cumplían 12 años, 53 en los que tenían 13 años cumplidos y 90 los que estaban en los 14 años.

En 2021, fueron víctimas de homicidio 1,436 menores de edad: Inegi

Respecto a dónde se cometieron estos delitos, Guanajuato encabeza la lista con 224 casos, es decir, un 15.6% del total. Después le siguen el Estado de México (161), Zacatecas (139), Michoacán (117), Chihuahua (92), Jalisco (67), San Luis Potosí (57), Baja California (56), Guerrero y Sonora (51).

En contraparte, Baja California Sur, con un caso, es la entidad donde menos se reportan. Yucatán, con 2, ocupa el tercer lugar con menos homicidios de este sector de población. Campeche, con 5, está en el tercer sitio. Aguascalientes y Tlaxcala tuvieron 5 casos cada uno; mientras que, Coahuila registró 6; enseguida, Querétaro con 9, Durango 10 y Tabasco, 11.

NOTICIAS RELACIONADAS