En 2021, fallecieron 7,925 mujeres por cáncer de mama, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A propósito del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Inegi precisó algunas cifras para conmemorar y reflexionar sobre el tema.
Las estadísticas precisan que, en México, se registraron un millón 117 mil 167 defunciones. De esta cifra, 472 mil 375 (42%) fueron mujeres y 644 058 (58%) hombres.
Respecto al tipo de fallecimiento, 90 mil 525 fue por algún tumor maligno, siendo 7 mil 973 por cáncer de mama. En su mayoría, 7 mil 925, que representa el 99.4%, fueron mujeres y solamente 48 hombres.
En otras palabras, en promedio hubo 18 defunciones por cada 100 mil mujeres mayores de 20 años durante ese periodo. De éstas, 42% estaba casada, 23% soltera y 18 %viuda.
Los estados donde más muertes se registraron por este tipo de cáncer, igualmente, por cada 100 mil mujeres, fueron: Colima (26.94), Tamaulipas (24.49), Sonora (23.59), Chihuahua (23.07) y Ciudad de México (22.73).
En contraparte, los estados que menor casos tuvieron son: Tlaxcala (10.36), Chiapas (11.65), Guerrero (11.69), Quintana Roo (12.19) y Oaxaca (12.66).
Las mujeres, arriba de los 60 años, es el rango de edad donde más alto el promedio, con 48.24 por cada 100 mil mujeres. A su vez, a más baja se presentó en las edades de 20 a 29 años con 0.74.
En cuanto al sitio donde ocurrió la defunción, la mayoría se registró en la vivienda de las personas (63%). Después, en las instituciones públicas de salud (24%). Las ocurridas en instituciones de salud privada y otros lugares tuvieron porcentajes de 5 y 6%, respectivamente.