Como parte de la “Estrategia de Atención ante la Temporada de Estiaje 2023” del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), empresas e instituciones donarán agua durante el periodo de sequía.
Al respecto, la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que las empresas donarán em total 244 litros de agua por segundo. Esto significará unos 7 millones de tinacos llenos.
“Estarán entrando a partir de la próxima semana 244 litros por segundo de empresas e instituciones que están dando parte de su concesión de agua para el abastecimiento de agua de los habitantes de la ciudad.
“Es un volumen muy importante que va a ayudar particularmente en las alcaldías que menos agua tienen, porque aun cuando estén en otros lugares, hoy tenemos una mejor posibilidad de transmitir o de distribuir el agua hacia el oriente y hacia el sur de la ciudad”, detalló.

Al momento, 10 empresas e instituciones colaborarán con la aportación y concentran el 48 % del volumen total del agua concesionada. Estas son: Grupo Modelo, Grupo FEMSA, PepsiCo, Lala, La Esperanza, Televisa, Procter and Gamble, Alquiladora de Casas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el Centro Deportivo Chapultepec (CDCH).
Cada una firmará un convenio con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) para formalizar la aportación de agua. A partir del 30 de marzo, el agua potable de estos pozos se va a ir directo a la red.
Otras acciones de abastecimiento
Por otro lado, comentó que Conagua y SACMEX continúan con la rehabilitación de pozos para captar un mayor flujo de agua.
Otras de las acciones para abastecer del recurso son la posibilidad de sumar pozos de agua del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el bombardeo de nubes en la zona del Cutzamala.
“Vamos a incrementar el agua del Sistema Lerma con distintas acciones. Vamos a incrementar con el apoyo de Conagua el agua que viene de Zumpango y en esa misma zona están los pozos que se van a interconectar. Al mismo tiempo se van a recuperar pozos que habían estado ya sin uso en el Estado de México, pero que opera la Conagua, que entran principalmente a la Gustavo A. Madero y a Iztapalapa”, abundó.
Los pozos ubicados en el AIFA aportarían 100 litros de agua por segundo, mientras que los del ramal Zumpango enviarán 125 litros por segundo adicionales a principios del mes de abril.