Lifestyle

Emoji del “pulgar arriba” incomoda a nuevas generaciones

Emoji del “pulgar arriba” incomoda a nuevas generaciones

El emoji del “pulgar arriba” incomoda a las nuevas generaciones, como la “Z” o “centennials”, quienes, además, lo consideran agresivo y viejo.

La mayoría de los jóvenes creen que, en el caso del «pulgar hacia arriba» 👍​, se trata de una comunicación pasivo-agresiva. Por ejemplo, después de una discusión en una pelea, alguien podría usar este emoji para terminar la conversación con un significado de «ok».

Asimismo, a los jóvenes tampoco les gusta este emoji porque las generaciones anteriores lo usan mucho, especialmente sus padres. Algunos, incluso, dicen que este es el emoji oficial de los padres en las redes sociales; y, según sus argumentos, esto ya es motivo para traumatizar a muchos de ellos.

La polémica surgió cuando un usuario de Reddit dijo no sentirse lo suficientemente adulto como para estar cómodo con dicha reacción, por lo cual miles de personas indicaron estar de acuerdo con dicha postura.

En su momento, los emojis se convirtieron en toda una revolución en la forma de expresión virtual. Pero, para estas nuevas generaciones, este emoji y otros más, los días podrían estar contados, pues piden que se cancelen o eliminen.

La generación “Z” siente la necesidad de que se confirme lo dicho o haya una discusión al respecto. Por lo tanto, un simple emoji en respuesta a los más jóvenes puede entenderse como algo muy irrespetuoso. Sin embargo, puede tener el efecto contrario para otros.

Otros emojis «en la mira»

Por otro lado, este emoji no es el único en la mira de la Generación Z. Una lista en internet señala que éstos “deben” sacarse de circulación por contenido supuestamente agresivo.

Por mencionar algunos, están el corazón rojo 💗, que puede entenderse como simple, general o indiferente. También está el de aplausos 👏, el lápiz labial 💄​, la palomita de verificación ✔️​, mano ok 👌, carita de llanto fuerte 😭, changuito tapándose los ojos 🙈 y cara de mueca 😒.

Según una encuesta de Perspectus Global hecha a 2 mil jóvenes, éstos consideran que las personas entre 16 y 29 años que utilizan estos emojis ya son “mayores”.

Noticias relacionadas