GobiernoMundoPolíticaÚltima Hora

Emitió EU Alerta de Viaje a México: incrementó la violencia en seis estados

Violencia en México
La alerta de viaje incluye a seis estados de México en rojo, es decir, «no viajar»
Días atrás se registró un alza en la ola de violencia que se vive en diversas entidades de México
Se reportaron incendios de vehículos y establecimientos comerciales, bloqueos, tiroteos, entre otros hechos

A través de un comunicado, el Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una Alerta de Viajes a México, advirtiendo a sus ciudadanos no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas por el incremento de la violencia.

Días atrás se registró un alza en la ola de violencia que se vive en diversas entidades de México, en donde se reportaron incendios de vehículos y establecimientos comerciales, bloqueos, tiroteos, entre otros hechos, que han encendido los focos en el vecino país del norte.

Seis estados del país están alerta roja «no viajar»

En el documento se detalla el ambiente de seguridad en todos los estados de México y, de manera explícita, la situación en los ya mencionados:

Colima: No viajar por delincuencia y secuestro. El crimen violento y la actividad de pandillas están muy extendidos. La mayoría de los homicidios son asesinatos selectivos contra miembros de organizaciones criminales. Los incidentes de tiroteos entre grupos criminales han herido o matado a transeúntes. Ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de secuestro. 

Guerrero: No viaje debido a la delincuencia. El crimen y la violencia están generalizados. Los grupos armados operan independientemente del gobierno en muchas áreas de Guerrero. Los miembros de estos grupos mantienen con frecuencia bloqueos de carreteras y pueden usar la violencia contra los viajeros.

Michoacán: No viajar por delincuencia y secuestro. El crimen y la violencia están generalizados en el estado de Michoacán. Ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de secuestro.

Sinaloa: No viajar por delincuencia y secuestro. El crimen violento está muy extendido. Las organizaciones criminales tienen su sede y operan en Sinaloa. Ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de secuestro.

Tamaulipas: No viajar por delincuencia y secuestro. La actividad del crimen organizado, que incluye tiroteos, asesinatos, robos a mano armada, robos de vehículos, secuestros, desapariciones forzadas, extorsiones y agresiones sexuales, es común a lo largo de la frontera norte y en Ciudad Victoria.

Los grupos criminales tienen como objetivo los autobuses de pasajeros públicos y privados, así como los automóviles privados que viajan a través de Tamaulipas, a menudo tomando pasajeros y exigiendo pagos de rescate.

Miembros fuertemente armados de grupos criminales a menudo patrullan áreas del estado y operan con impunidad, particularmente a lo largo de la región fronteriza desde Reynosa hasta Nuevo Laredo.

En estas áreas, la policía local tiene una capacidad limitada para responder a incidentes delictivos. La capacidad de aplicación de la ley es mayor en el área de las tres ciudades de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, que tiene una tasa más baja de actividad delictiva violenta en comparación con el resto del estado.

Zacatecas: No viajar por delincuencia y secuestro. Los delitos violentos, la extorsión y la actividad de pandillas están muy extendidos en el estado de Zacatecas. Ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de secuestro.

El contraste con otras entidades

En contraparte, en la Alerta de Viajes se felicitó a los estados de Nayarit, Estado de México y Coahuila por mejorar en sus niveles de seguridad. Éstos, señala el documento publicado este 17 de agosto, resaltan la importancia del Marco Bicentenario entre México y los Estados Unidos. 

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México

Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos en México informó que viajará a las regiones con retos de seguridad para ayudar a cumplir con los compromisos hechos por los presidentes Biden y López Obrador en la que afirmaron:

“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos para lidiar con los importantes temas de seguridad que afectan a nuestras naciones, incluyendo los retos del fentanilo, el tráfico de armas, y el contrabando de seres humanos, además de reducir los niveles de abuso y adicción a las drogas. 

Nos comprometimos a reforzar nuestra cooperación para combatir a las organizaciones criminales transnacionales que fomentan la violencia en nuestros dos países”.

NOTICIAS RELACIONADAS