Edo. de MéxicoOrganismosPolítica

Emitió CNDH Recomendación por caso Octavio Ocaña

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 71/2023 al municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, por el caso del actor Octavio Ocaña, quien falleció por el uso excesivo de la fuerza de policías municipales.

Además de provocar la muerte del joven, causaron lesiones a otras dos personas durante la persecución el 29 de octubre de 2021.

La CNDH atrajo el caso luego de conocer que la Comisión de Derechos Humanos del Edomex inició una queja de oficio por el fallecimiento del actor por disparo de arma de fuego, después de que el vehículo en el que iba fuera perseguido por una patrulla municipal en Cuautitlán Izcalli.

De acuerdo con el informe policial, los agentes iniciaron la persecución porque los ocupantes de la camioneta cometieron una falta administrativa al bando municipal. La persecución se extendió por varias calles del municipio durante una hora y 40 minutos, hasta que la camioneta se impactó contra un montículo de tierra en una carretera cercana. Al inspeccionar el vehículo, los policías se dieron cuenta de que el conductor –Octavio Ocaña– estaba herido.

La investigación de la CNDH determinó que los policías municipales violaron los derechos humanos a la legalidad, seguridad jurídica e integridad personal de las víctimas. Es decir, usaron la fuerza de manera desproporcionada e innecesaria.

Uno de los policías realizó tres disparos con un arma larga hacia la camioneta, sin que hubiera resistencia agresiva por parte de sus tripulantes. Además, pusieron en peligro a la población. Otro policía realizó varios choques con el tumbaburros a la camioneta, causando que se desestabilizara y se accidentara.

Como resultado, refiere, “una persona murió por una lesión en la cabeza producida por un disparo que se accionó en el interior de la camioneta”. Mientras que las otras dos personas fueron trasladadas a la Fiscalía General de Justicia.

Asimismo, el informe de la CNDH indica que los policías no preservaron adecuadamente el lugar de los hechos. También dejaron que se difundieran en redes sociales y medios de comunicación imágenes y videos del cuerpo sin vida de la víctima. Esto afectó su derecho a la intimidad e imagen pública.

Emitió CNDH Recomendación por caso Octavio Ocaña

Ante estas violaciones a los derechos humanos, la CNDH emitió varias recomendaciones al municipio de Cuautitlán Izcalli, entre las que se encuentran:

  • Reparar el daño a las víctimas y sus familiares
  • Colaborar con las autoridades competentes para investigar y sancionar a los responsables
  • Capacitar al personal policial en el uso legítimo y proporcional de la fuerza
  • Implementar medidas para evitar la difusión indebida de imágenes o datos personales de las víctimas
  • Adoptar protocolos para preservar el lugar de los hechos

Por lo antes relatado, solicitó a la Presidencia Municipal de Cuautitlán Izcalli inscribir a las víctimas directas e indirectas en el Registro Nacional de Víctimas. Con ello, se procederá a la inmediata reparación integral del daño y se les otorgará una compensación en los términos de ley y atención psicológica y tanatológica que requieran las dos víctimas sobrevivientes y las víctimas indirectas.

Seguridad | También te puede interesar leer: Detenido policía del Edomex en caso del actor Octavio Ocaña

Noticias relacionadas