El día de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el tramo 5 del tren maya se encuentra bajo estudios geológicos, con la finalidad de saber qué hay debajo. Mencionó que hasta el momento solo se ha realizado la apertura de la brecha sobre la selva para definir el trazo. Sin embargo, aún no se están realizando trabajos de construcción sobre el tramo 5 del tren.
“Ahora no hay trabajos de construcción en el tramo, se abrió la brecha, nada más, se están haciendo los estudios geológicos para ver qué hay abajo, no se terminan todavía los estudios, se está trabajando sobre eso”, aseguró el mandatario.
Asimismo, explicó que los estudios del tramo que corre de Playa del Carmen a Tulum, son para saber sobre las condiciones del suelo. También comentó que se tomó la decisión de construir viaductos y segundos pisos. Esto con la finalidad de esquivar afectaciones si encuentran la presencia de cenotes y ríos subterráneos en este tramo.
“La decisión es que donde haya ríos subterráneos, cenotes, se opte por hacer desvíos o puentes, viaductos, segundos pisos. En la parte firme se van a poner los cimientos y se van a poner losas para que pase el tren arriba, y abajo pues se protegen los ríos, se protegen los cenotes y son pasos de fauna”, informó el presidente.
A su vez, el mandatario insistió en que la gente de esa zona sí quiere que se construya el Tren. Asegurando que la gente que se opone, son “pseudoambientalistas”.
“[…] pseudoambientalistas, porque lo son, no creo yo que viviendo en Quintana Roo, en esa zona, no se hayan dado cuenta de la destrucción que hizo Calica o Xcaret y que de repente les salió ahora el fervor por la defensa del ambiente, no, son otros propósitos. Y la gente sí quiere el Tren Maya”, apuntó el presidente.
No obstante, el mandatario reiteró que busca la opinión de los hoteleros, pues quiere ayudar.
“[…] se quiso tomar en cuenta la opinión de los hoteleros, siempre queriendo ayudar y escuchando, de no pasar cerca de los hoteles”, dijo el presidente.
Cabe señalar, que el “Tren Maya” es el megaproyecto de mayor importancia presupuestal para 2023. Ya que de acuerdo al Paquete Económico 2023, solo este proyecto corresponde al 98% del presupuesto de la Secretaría de Turismo.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), le planteó a la Cámara de Diputados un presupuesto de 143 mil millones de pesos para el próximo año. Mismos que serán utilizados para concluir la primera etapa, que consta de la construcción de 5 tramos del Tren Maya. El cual, según el Paquete Económico 2023, hasta septiembre de este año, tiene un avance en el primer tramo del tren de un 80% en los trabajos de cimentación y de 50% en la edificación de zapatas y columnas.