“El soldado es pueblo uniformado”, expresó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al justificar la presencia de los elementos del Ejército y la Marina en tareas de seguridad pública y garantizando integridad en su desempeño y conducta.
“No está vinculada a grupos de intereses creados, no está vinculada a la oligarquía. El soldado es pueblo uniformado, ¿dónde están los escándalos de los militares corruptos? El Ejército Mexicano no es como otros ejércitos, y lo mismo en el caso de la Marina”.
En ese sentido, se preguntó el por qué no contar con el apoyo de más de 400 mil elementos entre Ejército y Marina que, sumados a los 115 mil de la Guardia Nacional, tendrían presencia en todo el territorio para “garantizar la seguridad pública”.
“Ojalá y los legisladores ayuden, porque así vamos a contar con más apoyo de las Fuerzas Armadas; si no, tendríamos que regresar a lo de antes”, indicó.

Por otro lado, subrayó que las Fuerzas Armadas tienen como principal función la defensa nacional, pero la situación al interior del país requiere mayor atención. “Los tiempos han cambiado y ahora tenemos como desafío el garantizar la paz y la tranquilidad al interior del país”, dijo.
“Contamos con una institución que tiene capacidad para ayudar en la tarea de seguridad pública, tiene elementos, instalaciones, colegios, disciplina, preparación», añadió.
Finalmente, sostuvo que se busca adaptar la Constitución a la nueva realidad, “y no violarla”. Esto, abundó, permitirá que el Ejército y la Marina ayuden para consolidar la Guardia Nacional durante cinco años más de lo dispuesto en la Constitución.
Cabe recordar que una diputada del PRI presentó una iniciativa para que las Fuerzas Armadas apoyen en seguridad pública.