Ciencia y TecnologíaÚltima Hora

El investigador Svante Pääbo fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina 2022

El Instituto Karolinska de Suecia, anunció este lunes, que el Premio Nobel de Fisiología y Medicina se le había otorgado al pionero de la paleogenética, Svante Pääbo.

El genetista, se llevó este importante galardón por sus investigaciones sobre la secuenciación completa del genoma de los neandertales y la fundación de esta disciplina que analiza el ADN de tiempos remotos para descifrar los genes humanos.

«Al revelar las diferencias genéticas que distinguen a todos los seres humanos vivos de los homínidos desaparecidos, sus descubrimientos han dado la base a la exploración de lo que hace de nosotros, humanos, seres únicos», explicó el jurado del Nobel.

Según lo anunciado, el investigador logró una tarea aparentemente imposible. Esto al descifrar el código genético de uno de nuestros parientes extintos: los neandertales. Por lo que los miembros del comité consideran que, «Svante Pääbo ha establecido una disciplina científica completamente nueva, la paleogenómica».

“Al revelar las diferencias genéticas que distinguen a todos los humanos vivos de los homínidos extintos, sus descubrimientos proporcionan la base para explorar lo que nos hace únicamente humanos”, agregó el comité.

Asimismo, durante la exposición hecha después del anuncio, se destacó que el genetista también logró el descubrimiento de un homínido extinto, el denisova. Mismo que hizo a partir de datos del genoma recuperado de una muestra de hueso de un dedo pequeño. 

Su descubrimiento

Pääbo fue el primer científico que secuenció el genoma del neandertal, pariente extinto de los humanos actuales. Exactamente consiguió secuenciar una región de ADN mitocondrial de un trozo de hueso de hace 40.000 años. Con lo que se tuvo acceso a una secuencia de un pariente extinto por primera vez. 

Luego de que el investigador consideró que los análisis del pequeño genoma mitocondrial sólo aportaron información limitada, se propuso el reto de secuenciar el genoma neandertal, cuya primera secuencia se publicó en 2010. 

Posteriormente, los análisis comparativos demostraron que el ancestro común más reciente de los neandertales y el Homo sapiens vivió hace unos 800.000 años.

Asimismo, estos estudios mostraron que las secuencias de ADN de los neandertales eran más similares a las de los humanos contemporáneos procedentes de Europa o Asia que a las de los humanos contemporáneos procedentes de África. Lo que significa que los neandertales y los Homo sapiens se cruzaron durante sus milenios de coexistencia.

Noticias relacionadas