El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que descubrieron una estela conmemorativa localizada en la zona arqueológica de Uxmal en Yucatán. Lo anterior durante el trabajo de construcción para el “Tren Maya.
El director general del INAH, Diego Prieto, dió a conocer el hallazgo el día de ayer en “la mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador. Detallando que se trata de una estela de carácter dual que muestra la cara orientada al norte de una deidad femenina.
Durante el anuncio, describió que es una estela de “de carácter dual porque está labrada en sus dos caras, que fue encontrada en el patio hundido. El hallazgo fue realizado por el destacado arqueólogo maya José Huchim Herrera y su equipo técnico”.
También precisó que es un elemento dual labrado por ambos lados. “En el costado norte (hacia donde estaba orientado) muestra a una deidad femenina de ojos grandes, barbillas en la comisura de la boca y pecho descubierto; porta un pectoral de tres hileras de perlas, brazaletes igualmente decorados con perlas, una falda reticulada que le llega a los talones y sostiene un quetzal en la mano izquierda”.
En el flanco sur, contiene la imagen de una deidad masculina, con un tocado de ala ancha, adornado con plumas y una cabeza de lechuza. Además de brazaletes, taparrabos y vendas en las piernas. El personaje también porta una capa reticulada, un bastón en la mano izquierda y un bulto en la diestra.
Asimismo, Prieto aseguró que se encuentran muy complacidos porque no es común encontrar este tipo de estelas conmemorativas duales.
A su vez destacó que la relevancia de este hallazgo radica en que se verificó in situ, es decir, en el lugar donde los antiguos mayas colocaron el monumento en tiempos prehispánicos.